Estado: Esperando
Con motivo de los más de 50 años del compromiso de Lacer con la salud bucodental y el cuidado de la sonrisa de los españoles, la compañía ha organizado en el Museo Nacional del Prado el evento `El arte de sonreír´. La visita se ha llevado a cabo con la participación ...
Con motivo de los más de 50 años del compromiso de Lacer con la salud bucodental y el cuidado de la sonrisa de los españoles, la compañía ha organizado en el Museo Nacional del Prado el evento `El arte de sonreír´.
La visita se ha llevado a cabo con la participación de un historiador y experto en arte y el Doctor en Medicina y Cirugía, Odontología e Historia, Javier Sanz Serrulla, que han analizado las claves de las obras en términos de higiene oral, mostrado algunas de las prácticas que se utilizaban en la época. Asimismo, ha compartido con los asistentes numerosas anécdotas y curiosidades históricas relacionadas con la salud bucodental a lo largo de la historia. Entre las pinturas que se han podido visitar se incluyen obras como el retrato de Maria Luisa de Parma, esposa de Carlos IV, donde se aprecia que perdió prácticamente todos sus dientes a consecuencia de los numerosos embarazos que sufrió y dando como resultado una castigada dentadura que le causaba un grave dolor, y El Sacamuelas, donde se observa la figura del "dentista" empuñando unas tenazas para la extracción de un diente que, junto con el martillo que resalta en el suelo, delatan la rudeza de aquella práctica en la época.
Según el Dr. Sanz: "el encuentro de hoy ha sido muy especial y nos ha permitido mostrar un recorrido diseñado expresamente para hacer un análisis de la evolución de la higiene oral en las distintas épocas de la historia a través de la pintura. Es muy interesante ver reflejado en los cuadros la importancia que ha tenido el perfeccionar las técnicas y productos para la higiene y cuidado de la salud bucodental". A lo que la Doctora en Medicina y Cirugía, Mª Jesús Pardo Monedero, añade: "resulta curioso observar que, en la mayoría de las pinturas sus protagonistas no querían sonreír y, todavía menos, enseñar los dientes porque en aquellos tiempos las dentaduras se deterioraban y no eran para nada algo bonito de enseñar. Es ahora, desde que existen productos que ayudan a mantener la buena salud bucodental y que tenemos mayor consciencia de cuidar más la salud de nuestra boca, que gozamos de unas bocas mucho más saludables, cuidadas y bonitas y podemos sonreír sin complejos".
Por su parte, Patricia Cortés, Brand Manager de la Pasta dental Lacer, ha comentado que "la salud bucodental es nuestra razón de ser y, de hecho, lo lleva siendo desde hace más de 50 años. Desde nuestros inicios en Lacer hemos apostado por la investigación, el desarrollo científico y la comercialización de productos y servicios de carácter innovador y tecnológicamente avanzados, que nos han permitido ayudar tanto a especialistas del campo de la salud como a los consumidores a mejorar de forma sustancial y duradera su calidad de vida".
Cortés añade: "me siento orgullosa de la profesionalidad y la excelencia con la que hemos desempeñado nuestra actividad durante cinco décadas. Haciendo partícipe al rigor, la honestidad, la eficacia, y la constancia junto con un alto compromiso de investigar para ofrecer a la población los productos más eficaces e innovadores para el cuidado de la salud bucal".
Finalmente, concluye que: "la Pasta dental Lacer, nuestra pasta dentífrica pionera, es la marca de referencia desde hace más de cinco décadas que tiene como finalidad mantener una perfecta higiene y protección bucodental. Una fórmula completa y diseño que seguimos actualizando con los años para ofrecer siempre la máxima eficacia para el cuidado de la salud bucal de la población, porque mantener una adecuada higiene bucodental diaria es la pauta básica para evitar problemas bucales, molestias y contribuir a nuestro bienestar general".
En el evento han participado, por una parte, congresistas, senadores e Instituciones del sector dental; y por otra un grupo de periodistas especializados en salud, en arte y cultura.