Fentanilo Transdérmico: Conoce las diferencias entre los tipos de parches que existen

El fentanilo es un analgésico opioide utilizado para el tratamiento del dolor intenso.

Estado: Esperando

25/05/2022

Está disponible en varias formas farmacéuticas, siendo los parches transdérmicos de fentanilo de liberación controlada la más prescrita por los especialistas.2 Estos se usan para el tratamiento del dolor crónico o basal ya que permiten mantener niveles plasmáticos constantes del fármaco.1 Existen 3 tipos de parches transdérmicos1 Si quieres más información sobre ...

Está disponible en varias formas farmacéuticas, siendo los parches transdérmicos de fentanilo de liberación controlada la más prescrita por los especialistas.2 Estos se usan para el tratamiento del dolor crónico o basal ya que permiten mantener niveles plasmáticos constantes del fármaco.1

Existen 3 tipos de parches transdérmicos1

fentanilo-transdermico-conoce-las-diferencias-entre-los-tipos-de-par

Si quieres más información sobre estas diferencias, accede el siguiente vídeo3:

Con respecto a la intercambiabilidad entre los distintos tipos de parches, se indica que dada la potencia de fentanilo y los posibles cambios en la concentración plasmática al cambiar una presentación por otra, sólo debería realizarse bajo control médico, para mantener la analgesia conseguida y minimizar la aparición de efectos adversos.1

Durfenta® es un parche de tercera y última generación para la gestión del dolor crónico intenso que requiere la administración continua de opioides a largo plazo y que proporciona una administración sistemática continua de fentanilo durante un máximo de 72 horas (3 días) en una sola aplicación.4

Por otra parte, los parches de 3ª generación presentan ventajas en relación a la seguridad del producto. El contenido total de fármaco del parche es un factor importante ya que una carga mayor del fármaco antes de la utilización supone una cantidad mayor de fármaco residual después del uso. Esto puede tener una importancia clínica relevante debido a un mayor riesgo de abuso, un mal uso intencionado, una sobredosis accidental.5

La combinación de dos matrices adhesivas especiales y una membrana intermedia de control de velocidad de liberación del fármaco, permite que los parches Durfenta® proporcionen una administración eficaz con un contenido de fármaco mucho más bajo que el utilizado en otros parches transdérmicos de fentanilo, incluyendo el fármaco de referencia.4,5

Además, dispone de 5 presentaciones identificadas con colores diferentes por cada dosis que liberan 12.5, 25, 50, 75 y 100 μg/h, durante 72 horas.4

fentanilo-transdermico-conoce-las-diferencias-entre-los-tipos-de-par

Bibliografía:
1./ Holgado MA, Candil-Recio J; Estado actual de los medicamentos con fentanilo en España. Rev. OFIL·ILAPHAR 2020, 30;3:240-250.
2./ Datos IMS Mayo 2022.
3./ Link acceso al vídeo: https://www.asac.net/tipos-parche-fentanilo/
4./ Ficha técnica. https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/72974/FT_72974.html
5./ Romualdi P. et al., Minerva Med. Alghedon® Fentanyl Transdermal System 2016 Nov 25. Alghedon® es el mismo producto que Durfenta® ya que el laboratorio titular de la autorización de comercialización y fabricación (Lavipharm S.A.) comercializa el producto en varios países con diferentes nombres comerciales.

Autor: IM Farmacias
Nuraderm® lanza la primera gama de fotoprotección solar adaptativa