Prescripción y dispensación farmacéutica en enfermedades menores

Estos servicios proporcionan un punto de atención al paciente alternativo para obtener consejo y tratamiento sin tener que esperar a una cita con su médico de cabecera o tener que acudir a urgencias en el centro de salud u hospital.

Por Javier Velasco Farmacéutico comunitario El servicio de prescripción en enfermedades menores por parte de los farmacéuticos comunitarios tiene como objetivo asegurar el acceso de los pacientes a un consejo profesional para su propio autocuidado y, en el caso de ser necesario, recibir un medicamento sujeto a prescripción médica, siguiendo ...

Por Javier Velasco Farmacéutico comunitario

El servicio de prescripción en enfermedades menores por parte de los farmacéuticos comunitarios tiene como objetivo asegurar el acceso de los pacientes a un consejo profesional para su propio autocuidado y, en el caso de ser necesario, recibir un medicamento sujeto a prescripción médica, siguiendo unas directrices farmacéuticas, sin necesidad de acudir a su centro de salud, y pudiendo ser ­ nanciado por el sistema nacional de salud en algunos casos. Estos servicios proporcionan un punto de atención al paciente alternativo para obtener consejo y tratamiento sin tener que esperar a una cita con su médico de cabecera o tener que acudir a urgencias en el centro de salud u hospital. Farmacéuticos comunitarios de países como el Reino Unido llevan años ofreciendo estos servicios y tratando a sus pacientes a través de unas directrices llamadas "PGD" (Patient Group Direction) abordando enfermedades menores como:

• Conjuntivitis bacteriana

• Infecciones por hongos cutáneas y bucales

• Candidiasis vaginales

• Diarreas

• Caída capilar

• Anticoncepción de emergencia

• Infecciones parasitarias como Sarna o piojos

• Verrugas

• Rinitis y otras afecciones alérgicas

• Infecciones del tracto urinario no complicadas: Cistitis

• Vacunación del viajero, neumonía, gripe, varicela, hepatitis B, virus del papiloma humano, etc.

Para poder ofrecer estos servicios a sus pacientes, los farmacéuticos británicos que los comisionen deberán superar una formación previa que consiste en:

• Test de competencias en las directrices farmacéuticas

• Formación presencial organizada por el Colegio de farmacéuticos de la región

• Completar una formación on-line validada por una Universidad, en este caso la de Manchester.

El órgano competente de la regulación, equivalente al colegio de farmacéuticos local, debe asegurarse de que tanto los farmacéuticos como el resto de la plantilla que participan en la provisión de los servicios tienen los conocimientos y capacidades, así como las capacitaciones necesarias para ofrecer un servicio de garantías y calidad, además de cumplir con todos los protocolos y requisitos acordados.

Para leer el artículo completo haz clic en el PDF adjunto

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.