Abordaje de la psoriasis desde la farmacia

La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que cursa con inflamación, descamación y enrojecimiento.

24/08/2022

Por Meritxell Martí, farmacéutica experta en dermatología La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que cursa con inflamación, descamación y enrojecimiento. Mientras que la piel sana se va renovando siguiendo el proceso conocido como `turnover natural de la piel´ (se forman nuevas capas de piel mientras que la ...

Por Meritxell Martí, farmacéutica experta en dermatología

La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que cursa con inflamación, descamación y enrojecimiento. Mientras que la piel sana se va renovando siguiendo el proceso conocido como `turnover natural de la piel´ (se forman nuevas capas de piel mientras que la piel muerta va cayendo), en la psoriasis esta renovación de la piel está ralentizada: a medida que van apareciendo capas nuevas, las células muertas no se descaman, sino que se van acumulando y forman placas o costras de piel de células muertas (los queratinocitos). Por ejemplo, si la piel sana se renueva aproximadamente cada dos semanas, la piel con psoriasis tarda de tres a cuatro semanas en hacerlo.

Estas placas producen dolor, se inflaman y hasta se cuartean, produciendo heridas que pueden sangrar y formar irritaciones. Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo: espalda, cara, brazos, manos y plantas de los pies, aunque dependiendo del tipo de psoriasis también pueden aparecer en uñas y otras partes del cuerpo.

La psoriasis no tiene por qué ser expresamente hereditaria, aunque los factores genéticos pueden hacer aumentar su incidencia. Suele incidir más frecuentemente en personas de 15 a 35 años y no es contagiosa.

Síntomas

La psoriasis se presenta en forma de brotes más o menos intensos y más o menos repentinos.

Estos son sus síntomas más frecuentes:

• Piel seca y descamativa

• Sonrosada y roja

• Engrosada y en forma de placas

• Pruriginosa

• Las placas pueden sangrar y doler

Dependiendo de la zona y el tipo:

• Lesión genital

• Dolores articulares

• Aparición de placas en las uñas, de forma que se engrosan y amarillean

• Caspa y picores en el cuero cabelludo

Para leer el artículo completo haz clic en el PDF adjunto

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.