La renovada Junta de Gobierno del Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa

Miguel Ángel Gastelurrutia permanecerá al frente del COFG hasta 2026 trabajando por la implantación de nuevos servicios profesionales farmacéuticos y el avance en el rol social de la farmacia comunitaria.

Estado: Esperando

14/06/2022

La sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) en San Sebastián ha acogido este martes el acto oficial de toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno del Colegio encabezada por su presidente, Miguel Ángel Gastelurrutia quien permanecerá al frente de la institución durante los próximos cuatro ...

La sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) en San Sebastián ha acogido este martes el acto oficial de toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno del Colegio encabezada por su presidente, Miguel Ángel Gastelurrutia quien permanecerá al frente de la institución durante los próximos cuatro años.

Le acompañan en esta nueva legislatura en la Junta de Gobierno: Usua Cilveti, vicepresidenta; Lierni Mendiaraz, secretaria; Elixabete Lasa, tesorera; los vocales Enrique Rodríguez, Izaro Oyarbide y Marina Guisasola y las farmacéuticas Amaia Unamuno, Ane Otegui y Ana Berbel, como asesoras. Asimismo, hoy han tomado posesión de sus cargos los responsables de las diferentes vocalías: Cándida Losa (Vocal Titulares de Oficina de Farmacia); Sara Isabel Molinero (Vocal de Farmacéuticos en Ortopedia); Berta Eugui (Vocal de Farmacéuticos en la Distribución); Asunción Aranguren (Vocal de los Servicios Farmacéuticos de Hospitales); Idoia Carlota Fernández (Vocal de Adjuntos, Sustitutos y Regentes); Nerea Bastida (Vocal de Farmacéuticos Analistas Clínicos), Carla Arizmendi (Vocal de Dermofarmacia) y Pablo Hueso (Vocal de Farmacéuticos en Alimentación).

Durante el acto, que ha contado con la asistencia de las presidentas de los Colegios de Farmacéuticos de Álava, Milagros López de Ozcariz; y de Bizkaia, Flavia Erazo; el presidente del COFG ha afirmado haber logrado conformar una junta joven, dinámica, con inquietudes profesionales, "que comparte la filosofía de la farmacia asistencial y del trabajo en equipo. Todos tenemos un objetivo común: el de trabajar ´en futuro´; solucionando los problemas de hoy, pero mirando siempre hacia delante".

En este sentido, Gastelurrutia ha subrayado que durante los próximos años "tendremos que abordar aspectos trascendentes como son la firma del nuevo Concierto de prestaciones, la modificación de los estatutos del Colegio, la puesta en marcha de Ticket Bai o la recertificación continua del farmacéutico junto a otros retos relacionados con la mejora de la profesión".

El presidente ha anunciado asimismo que se mantienen los dos ejes de trabajo que guiarán a la nueva junta: "desde el punto de vista asistencial, la implantación de nuevos servicios profesionales farmacéuticos, a ser posible remunerados; y desde el punto de vista social, tratar de seguir profundizando en la farmacia social, en todo lo relacional, impulsando las relaciones con asociaciones de pacientes y colaborando en diversos programas de salud comunitaria".

"Hay mucho trabajo por delante que asumiremos con tiempo y dedicación, decisión, responsabilidad, compromiso y generosidad. Espero dejar el colegio encaminado hacia un futuro que, seguro, será ilusionante para esta gran profesión que es la Farmacia", ha concluido.

Por su parte, la presidenta del Consejo de Farmacéuticos del País Vasco y del Colegio de Farmacéuticos de Bizkaia, Flavia Erazo, ha agradecido en su intervención el "intenso y gran trabajo" realizado por la junta saliente, recordando lo vivido y el papel jugado por los colegios farmacéuticos durante la pandemia; y ha felicitado a las personas que integran la junta de gobierno electa "por vuestra valentía, dedicación y voluntad de servicio, tanto a la profesión como a la sociedad".

Autor: IM Farmacias