Documentación, instalación eléctrica, cámaras de vigilancia o alarmas, elementos a tener en cuenta en la oficina de farmacia.
21/07/2022
En julio y agosto son muchas las farmacias que deciden colgar el cartel de "cerrado por vacaciones". También se trata de una época en la que, aunque no se cierre, y por el contrario pueda ser una etapa en la de mayor tránsito, hay menos personal. Como en cualquier otro ...
En julio y agosto son muchas las farmacias que deciden colgar el cartel de "cerrado por vacaciones". También se trata de una época en la que, aunque no se cierre, y por el contrario pueda ser una etapa en la de mayor tránsito, hay menos personal. Como en cualquier otro tipo de empresa, son meses en los que a veces se relajan todas las medidas de seguridad que se llevan más a rajatabla durante otros meses del año.
Por ello, desde la Correduría de Seguros de Asefarma han elaborado un pequeño listado con consejos útiles de cara a evitar posibles robos o accidentes del local.
Control de puntos de acceso: Antes de irte de vacaciones, asegúrate de que cualquier punto de acceso a la oficina de farmacia queda correctamente cerrado. Cerciórate también de que las cerraduras se encuentran en perfecto estado. Si es posible, te recomendamos que cuentes con una alarma y cámaras de vigilancia. Ambos elementos "constituyen elementos disuasorios muy eficaces".
Sobre el personal: En caso de que se opte por la contratación de nuevo personal en la farmacia durante la época estival, es muy importante que, a la hora de darle toda la formación inicial, en ella, también se incluyan todas las instrucciones a seguir en materia de seguridad. Tampoco está de más refrescárselo a los empleados habituales. Estate atento a la prevención de riesgos laborales por si hubieran quedado algunos flecos por cerrar, así como los pormenores del seguro colectivo que puedas tener de cara a tu equipo de trabajo.
Documentación: Es muy importante que todo el equipo de la farmacia sea conocedor de la ubicación en la que se encuentra toda la documentación necesaria en caso de urgencia: Teléfono de la correduría, compañía aseguradora, número de las pólizas…
Sobre el stock de la farmacia: En el caso de que cierres la farmacia durante unos días, asegúrate de que todo el stock se queda almacenado de tal forma que mantenga las condiciones óptimas de conservación. Aunque no cierres la farmacia ten en cuenta que las altas temperaturas suben los grados en el local por lo que todos los dispositivos de refrigeración deben estar trabajando a pleno rendimiento. Además, en caso de que la farmacia no se encuentre en una zona turística, te recomendamos que reduzcas de determinadas categorías el stock para evitar pérdidas.
Sobre los suministros: Revisa el estado de la toma eléctrica, las llaves de paso y de la tuberías -en la medida de lo posible- con el fin de evitar riesgos como inundaciones o incendios.
Copias de seguridad: El verano también constituye un buen momento para realizar nuevas copias de seguridad de toda la información almacenada en los equipos, así como en la nube. La información, en muchas ocasiones, es la gran olvidada y una posible pérdida de la misma supondrá un gran problema.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
Contenidos exclusivos para profesionales registrados y logueados
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IM Farmacias no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de
mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como
analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de
las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea,
impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá
ocasionar dificultades de navegación de la página web.