La incidencia en mayores de 60 baja 300 puntos en una semana

Sanidad notifica 72.704 nuevos casos de coronavirus y 518 muertes. La tasa de ocupación hospitalaria es de 10.489 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España, mientras que la de UCI es de 513 pacientes. La incidencia en mayores de 60 años disminuye a 858,24 casos por cada 100.000 habitantes. Un 45,1% de los niños de cinco a doce años tiene la dosis completa de la vacuna.

Estado: Esperando

22/07/2022

El Ministerio de Sanidad registró este viernes, con datos aportados por las CC AA, 72.704 nuevos casos de coronavirus, de los que 34.342 se produjeron en mayores de 60 años, lo que eleva a 13.204.863 la cifra total, y oficial, de contagios en España desde el inicio de la pandemia. Respecto ...

El Ministerio de Sanidad registró este viernes, con datos aportados por las CC AA, 72.704 nuevos casos de coronavirus, de los que 34.342 se produjeron en mayores de 60 años, lo que eleva a 13.204.863 la cifra total, y oficial, de contagios en España desde el inicio de la pandemia.

Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días en personas mayores de 60 años, el informe de este viernes muestra un descenso de 300,3 puntos en comparación con el informe de una semana antes. La incidencia se sitúa en 858,24 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con la de 1.158,54 notificada el viernes anterior por el departamento dirigido por Carolina Darias (el martes pasado bajó a 1.018). En dos semanas, se ha registrado un total de 105.719 positivos en este grupo de edad.

Actualmente, hay 10.489 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España (frente a los 11.713 del viernes anterior, 1.224 más que ahora) y 513 en una UCI (el mismo que el viernes anterior). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 8,74% (frente al 9,70% del viernes anterior) y en las UCI en el 5,91% (frente al 5,88% del viernes anterior).

En cuanto a los fallecidos por la Covid-19, se han notificado 518 en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 110.187 (839 más que en el informe del viernes anterior). La tasa de letalidad global de la pandemia en mayores de 60 años se encuentra en el 3,6%.

Se hizo un total de 195.755 pruebas (81.045 PCR y 114.710 test antígenos) en personas mayores de 60 años del 5 al 11 de julio. La tasa fue de 1.589,17 por 100.000 habitantes, mientras que la positividad fue de un 43,19% (frente al 44,93% del viernes anterior).

Según el último informe de actividad de la gestión integral de la vacunación, con fecha de este viernes, se han administrado 95.425.998 dosis. El número de personas con pauta completa es de 39.125.695, un 93% de la población diana (mayores de 12 años). Hay 25.686.169 personas con dosis ­de recuerdo (54,2% población INE). El 81,4% de los mayores de 40 años está con dosis de recuerdo (87,9% de los mayores de 50 años, 92,8% de los mayores de 60 años y 92,8% de los mayores de 70 años). Por otro lado, 2.107.411 niños de cinco a doce años, un 55,2% de los 3.815.164 que hay en nuestro país, tienen al menos una dosis de la vacuna. 1.721.866, un 45,1%, tienen la dosis completa. Así, el número de personas con dosis completa en nuestro país es de 40.597.762.

Autor: IM Farmacias