La gama FLON ayuda a que el farmacéutico ejerza un rol activo en el consejo farmacéutico

La gama de área venosa de la unidad de negocio core business de Servier es la que tiene un mayor protagonismo en las oficinas de farmacia. Esto se debe a la naturaleza de los tres productos de su Gama Flon: Daflon, OTC; Cedraflon, dermocosmético, y Emoflon, producto sanitario.

Estado: Esperando

27/07/2022

El compromiso en Servier es estar cerca del farmacéutico, acompañándole paso a paso en el desarrollo de su negocio. "Las farmacias con las que trabajamos cuentan no sólo con condiciones comerciales especiales, sino también con una amplia oferta de servicios de apoyo, tales como formaciones de los equipos, oferta de ...

El compromiso en Servier es estar cerca del farmacéutico, acompañándole paso a paso en el desarrollo de su negocio. "Las farmacias con las que trabajamos cuentan no sólo con condiciones comerciales especiales, sino también con una amplia oferta de servicios de apoyo, tales como formaciones de los equipos, oferta de contenido de valor para la farmacia, campañas de detección o merchandising", explica Cristina Herranz, Brand Manager de Área Venosa en Laboratorios Servier.

Apuestan por "aportar valor, tanto a nivel comercial como científico", a través de un contacto personalizado de sus redes comerciales. Asegura que, en Servier, se diferencian "por el alto nivel científico" de sus delegados, "por saber escuchar y adaptar a las necesidades" de sus clientes, "por acompañarles en su cercanía con los pacientes" y "por trabajar sinérgicamente" con todos los actores (médico, farmacéutico y paciente). Herranz señala que todo el porfolio de la Unidad de Negocio Core Business de Servier se encuentra de venta en las Oficinas de Farmacia. Su gama de Área Venosa es la que tiene un mayor protagonismo en ellas, por la naturaleza de los tres productos de la gama FLON. "Daflon, OTC; Cedraflon, dermocosmético, y Emoflon, producto sanitario", aclara. Esto permite que "el farmacéutico desempeñe un rol aún más activo en el consejo farmacéutico".

Insuficiencia venosa

En el caso de Daflon, para el tratamiento de la insuficiencia venosa, está compuesto por cinco flavonoides sinérgicos y micronizados de origen vegetal, extraídos de la cascara de la naranja, con propiedades antiinflamatorias sobre las venas, actuando también como venoprotectores. "Su micronización hace que tenga una mayor biodisponibilidad, lo que garantiza una mayor absorción, incrementando así el tono venoso", indica Herrnaz. Esta composición única está reconocida en las Guías Clínicas Internacionales, "siendo Daflon el único venotónico con un mecanismo de acción completo, con el nivel más alto de evidencia (A) en la mayoría de los síntomas de la insuficiencia venosa y el único con evidencia en calidad de vida". "Daflon actúa desde el inicio de los primeros síntomas y desde el origen de la enfermedad, aliviando de manera eficaz los síntomas de la insuficiencia venosa; tales como dolor, cansancio y pesadez de piernas, varices o piernas hinchadas", describe. Está recomendado para todas aquellas personas que presentan tirantez, hormigueo, dolor, quemazón, calambres, piernas hinchadas, sensación de pesadez, picor y cansancio en las piernas, o sus manifestaciones visibles de venas dilatadas (varices, telangiectasias) y edema (piernas hinchadas). Según su ficha técnica, está contraindicado en casos de hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.

Tras 25 años en el mercado, "Daflon es un producto líder nacional y mundial, siendo la marca de venotónicos más prescrita por los médicos".

Para leer el artículo completo haz clic en la imagen principal o en el PDF adjunto

Autor: IM Farmacias