Estado: Esperando
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de A Coruña ha renovado su junta de gobierno. La mesa electoral proclamó electa la única candidatura presentada con fecha del 30 de junio de 2022, quedando compuesta la nueva junta directiva por 14 farmacéuticas y 8 farmacéuticos. La toma de posesión se ...
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de A Coruña ha renovado su junta de gobierno. La mesa electoral proclamó electa la única candidatura presentada con fecha del 30 de junio de 2022, quedando compuesta la nueva junta directiva por 14 farmacéuticas y 8 farmacéuticos.
La toma de posesión se hizo efectiva el jueves, con la jura de todos los cargos y la entrega de insignias a quienes terminaban su andadura en la directiva, incluyendo las palabras de despedida de Héctor Castro Bernardino, que destacó el trabajo de sus compañeros en la directiva en contextos tan difíciles como la pandemia, tuvo palabras de agradecimiento para el personal de colegio, y realizó un balance positivo de la implicación del sector en el ámbito sanitario gallego.
Nueva Junta de Gobierno
La presidencia está ya a cargo de Sara Catrain González, coruñesa y farmacéutica en Padrón, y tiene como vicepresidente al coruñés Ramón Sáez Pérez, ejerciente en la ciudad de A Coruña. Marga Muñoz de la Llave, farmacéutica en Carballo, es la secretaria de la nueva Junta, y Carlos Varela Sánchez-Caballero, con botica también en la ciudad, el tesorero.
Ernesto Eiroa Castro, Rosa Lorenzo Cainzos, Nina Villasuso Cores y Antonio Busto Cuiñas, se mantienen en el equipo de gobierno por cuatro años más, y desarrollan su labor profesional en Ferrol, Narón, Brión y Noia, respectivamente.
Junto a ellos, continúan Paula Briones Amor (Vocal de Alimentación), Montserrat Villar Ferrer (Vocal de adjuntos, sustitutos y regentes de Oficina de Farmacia), Blanca González Herrero (Vocal de Dermofarmacia), José Domínguez Quintas (vocal de Distribución), Silvia Represa Veiga (Vocal de Oficinas de Farmacia), Lola Prieto Nieto (Vocal de Óptica Oftálmica y Optometría y Acústicas), y Marlén Fernández Silva (Vocal de Servicios de Atención Primaria).
Nuevas incorporaciones
Además de los anteriores, entran a formar parte del equipo de gobierno de la entidad 4 farmacéuticas y 3 farmacéuticos.
Como vocales de número acceden Ignacio Labella Lozano, farmacéutico en Santiago, y Purificación López Carbajales, farmacéutica en A Coruña.
Y, a mayores, también se incorporan a la directiva Marta Mosquera Parrado, farmacéutica en A Coruña y como Vocal de Analistas Clínicos; Rubén Quiñoy Vilariño, farmacéutico en Teo, como Vocal de Establecimientos de Distribución o Dispensación de Medicamentos de Veterinaria; Noemí Ínsua López, farmacéutica en A Coruña, como Vocal de Ortopedia; Cristina Martínez Roca, farmacéutica de Hospital coruñesa, como Vocal de Servicios Farmacéuticos de Hospital y Ángel Concheiro Nine, docente santiagués, como Vocal de Docencia e Investigación.
Cooperación sanitaria
El nuevo equipo de trabajo apuesta por seguir contribuyendo al desarrollo de los Servicios Asistenciales desde la farmacia, mano a mano con la administración sanitaria, por y para los pacientes, como por ejemplo en materia de los Sistemas Personalizados de Dosificación.
El papel de las boticas fue clave durante los años de pandemia, aportando información contrastada a la sociedad, garantizando el acceso al medicamento, promoviendo la vacunación y colaborando en la realización de cribados, entre otras cuestiones.
En los próximos meses, se contempla seguir trabajando en favor del colegiado en materia de digitalización de los archivos colegiales, en el portal de transparencia, y en la modernización y accesibilidad de todos los procesos de trabajo en el sector.