Sanofi cierra el segundo trimestre con 1.175 millones, un 1,9% menos

La facturación entre abril y junio fue de 10.116 millones de euros, por lo que experimentó un incremento del 15,7%.

La farmacéutica francesa Sanofi cerró el segundo trimestre de 2022 con un beneficio neto atribuido de 1.175 millones de euros, lo que supone un descenso del 1,9% respecto a las ganancias del mismo periodo de 2021, según se desprende de la cuenta de resultados publicada por la compañía. La facturación entre ...

La farmacéutica francesa Sanofi cerró el segundo trimestre de 2022 con un beneficio neto atribuido de 1.175 millones de euros, lo que supone un descenso del 1,9% respecto a las ganancias del mismo periodo de 2021, según se desprende de la cuenta de resultados publicada por la compañía.

La facturación entre abril y junio fue de 10.116 millones de euros, por lo que experimentó un incremento del 15,7%. Por segmentos de negocio, la división de medicamentos especializadas (neurología, inmunología, oncología y enfermedades raras) facturó 4.076 millones de euros, un 32% más, mientras que la rama de medicamentos generales se situó en 3.597 millones, un 1,4% más.

La división de vacunas experimentó un alza del 15,3%, hasta los 1.178 millones de euros, al tiempo que la división de productos de consumo general y medicamentos sin receta se elevó un 16,2%, hasta 1.265 millones.

El coste de los productos vendidos en el trimestre fue de 3.250 millones, un 13,7% más, al tiempo que los gastos de venta y generales fueron de 2.574 millones, un 10,1% más. La partida de investigación y desarrollo (I+D) se elevó un 18,8%, hasta 1.658 millones

De esta forma, en el conjunto de los seis primeros meses de 2022, Sanofi se anotó unos beneficios netos atribuidos de 3.184 millones de euros, un 15,2% más. De su lado, la facturación fue de 19.790 millones, un 14,2% más.

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.