Estado: Esperando
Los medicamentos antihipertensivos pueden alterar la autorregulación vascular, lo que lleva a una disminución del flujo sanguíneo al nervio óptico y un mayor riesgo de glaucoma. Sin embargo, el consumo de sal puede contribuir aún más a este efecto, según se desprende de un reciente estudio. El análisis se realizó entre ...
Los medicamentos antihipertensivos pueden alterar la autorregulación vascular, lo que lleva a una disminución del flujo sanguíneo al nervio óptico y un mayor riesgo de glaucoma. Sin embargo, el consumo de sal puede contribuir aún más a este efecto, según se desprende de un reciente estudio.
El análisis se realizó entre los participantes de la fase de incidencia del Thessaloniki Eye Study (TES), un estudio poblacional de enfermedades oculares crónicas realizado en el norte de Grecia. Los autores del estudio examinaron la asociación entre el consumo de sal en la dieta y la prevalencia de glaucoma de ángulo abierto (GAA), glaucoma primario de ángulo abierto (GPAA) y síndrome de pseudoexfoliación (PEX) en la población general del estudio y en el subgrupo de pacientes que recibieron tratamiento antihipertensivo.
El glaucoma es una neuropatía degenerativa óptica multifactorial caracterizada por la pérdida de células ganglionares de la retina. La condición se asocia con daño relacionado con la presión intraocular en el nervio óptico, lo que resulta en la pérdida de células ganglionares de la retina.
Factores de riesgo
Para el estudio se contó con 1.076 participantes en general, de los cuales 89 de 1076 (8,3 %) tenían algún GAA, 46 de 789 (5,8 %) tenían GPAA y 287 de 1030 (27,9 %) tenían PEX. En total, 784 participantes (72,9 %) tomaban medicamentos antihipertensivos. Dentro de la fase de incidencia, a todos los participantes se les preguntó sobre el tipo y frecuencia de sal utilizada en sus alimentos; 1.047 de 1.076 (97,3%) informaron el uso de sal común.
En toda la población de estudio, no se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la frecuencia de consumo de sal en aquellos con y sin GAA, GPAA y PEX y. Sin embargo, en los usuarios de medicamentos antihipertensivos, la ingesta frecuente de sal se asoció con mayores probabilidades de cualquier GAA y GPAA. No se encontró asociación significativa entre cualquier nivel de ingesta de sal y PEX. Se encontró que la presión arterial diastólica inferior a 90 mm Hg era un factor de riesgo adicional para cualquier GAA en aquellos que usaban terapia antihipertensiva.
"Estos hallazgos respaldan el papel del uso de antihipertensivos como un modificador de la medida del efecto potencial en la asociación entre el consumo de sal y el glaucoma en la población en fase de incidencia de TES", concluyeron los autores, que solicitaron estudios futuros para examinar los cambios fisiopatológicos, en el suministro vascular de los nervios ópticos, causados por la carga de sal.