Descubren un segundo mecanismo de acción en el fármaco ceritinib

Su capacidad de inhibir la molécula CD39 abre la posibilidad de utilizarlo como inmunoterapia en ciertos tipos de cáncer.

En el cribado de inhibidores de las proteín-quinasas ya autorizados, investigadores de centros alemanes y canadienses han descubierto que ceritinib es un potente inhibidor de la ectonucleotidasa CD39. La expresión de este enzima se encuentra frecuentemente aumentada en células cancerosas, en las que cataliza la degradación de ATP en una ...

En el cribado de inhibidores de las proteín-quinasas ya autorizados, investigadores de centros alemanes y canadienses han descubierto que ceritinib es un potente inhibidor de la ectonucleotidasa CD39. La expresión de este enzima se encuentra frecuentemente aumentada en células cancerosas, en las que cataliza la degradación de ATP en una vía metabólica que conduce a la producción de adenosina. Este último metabolito ejerce un potente efecto inmunosupresor sobre los linfocitos T antitumorales, impidiendo su reclutamiento y activación en el microentorno tumoral. El actual estudio demuestra que la selectividad de ceritinib hacia CD39 es mucho mayor que la que presenta frente a otras ectonucleotidasas, siendo su actividad inhibidora independiente de la concentración de ATP.

En experimentos con leucocitos sanguíneos el fármaco previno la formación de adenosina y la hidrólisis de ATP, un efecto este último que pudo ser reproducido en células de cáncer de mama triple negativo y de melanoma con elevada expresión de CD39. Christa Müller, investigadora de la Universidad de Bonn y directora del estudio, afirma que éste es también el primero en demostrar que ceritinib franquea la barrera hematoencefálica, lo que potencialmente abriría nuevas posibilidades terapéuticas. Originalmente descrito como un inhibidor competitivo de la quinasa ALK, ceritinib muestra un mecanismo de acción alternativo sobre CD39, ya que no interacciona con el lugar de unión del ATP.

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.