La participación de la farmacia gallega en la Salud Pública

En 2021 se contabilizaron 1.381 oficinas de farmacia en Galicia, cifra que supone el 6,2% del total en España. De estas, casi la mitad corresponden a la provincia de A Coruña (41,31%), seguido de Pontevedra (31,6%). Por población, en Galicia hay una farmacia por cada 1.952 personas, con cifras muy parejas entre la capital (1.889) y la provincia (1.968).

Según Alba María Soutelo, presidenta del COF Pontevedra, la capilaridad de la red de farmacias "hace que casi todos los ciudadanos tengan una farmacia cerca de su casa y de su trabajo, donde ...

Según Alba María Soutelo, presidenta del COF Pontevedra, la capilaridad de la red de farmacias "hace que casi todos los ciudadanos tengan una farmacia cerca de su casa y de su trabajo, donde los farmacéuticos les dan asesoramiento presencial en temas de salud y de medicamentos". A mayores, "los farmacéuticos tienen cada vez más presencia en redes sociales, donde la información y educación sanitaria puede llegar a la población más joven que no es usuaria de las farmacias". En Galicia, explica Soutelo, "está pendiente el desarrollo de un nuevo Decreto de publicidad porque el que está en vigor es muy antiguo y no aborda esta cuestión". No obstante, con la pandemia, "ha quedado patente la fortaleza de la profesión farmacéutica en todos sus ámbitos de ejercicio profesional y el potencial de la farmacia, que ha dado un paso gigante".

Destaca, por otra parte, el elevado número de aperturas que se produjeron en Galicia (35), lo que supone el 40% de las aperturas de oficinas de farmacia del total español. Asimismo, solo se ha producido un cierre, concretamente en la ofi cina de Pontevedra. Por otro lado, en cuanto al presupuesto sanitario per cápita 2021- 2022, se observa una variación del 0,24% en Galicia en comparación con el periodo anterior, lo que supone una media de 1.705 euros por habitante, una cifra superior a la media española. Asimismo, la evolución del presupuesto sanitario también es positiva, llegando a los 4.589 millones de euros para este 2022.

En general, Galicia supone el 5,7% del gasto farmacéutico dispensado en farmacia en 2021. Del total de la comunidad autónoma, casi la mitad del gasto proviene de la provincia de A Coruña, llegando a alcanzar el 2,4% a nivel estatal. Le sigue Pontevedra (35% a nivel autonómico y 2% a nivel estatal), Lugo (12,1% del gasto de la comunidad y 0,7% del total español) y Ourense (11,3% del gasto gallego y 0,6% del estatal).

Para leer el artículo completo haz clic en el PDF adjunto

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.