¿Qué peso tiene la venta de productos de nutrición y complementos alimenticios en farmacia?

El mercado farmacéutico español registró un negocio de 21.474M€ en 2021, de los cuales, 6.228M€ corresponden a venta de productos de autoconsumo para la salud y el bienestar de las personas.

Estado: Esperando

12/09/2022

Elogia Pharma presenta un nuevo estudio, el tercero del ciclo de investigación de su equipo de investigación sobre el proceso de decisión de compra del consumidor en el sector farmacéutico. Después de la presentación del análisis de la categoría OTC y el de dermocosmética ha llegado el turno al tercer ...

Elogia Pharma presenta un nuevo estudio, el tercero del ciclo de investigación de su equipo de investigación sobre el proceso de decisión de compra del consumidor en el sector farmacéutico. Después de la presentación del análisis de la categoría OTC y el de dermocosmética ha llegado el turno al tercer nicho de categorías salud y farmacia, la de nutrición y complementos alimenticios. En esta entrega, se han observado comportamientos diferentes con respecto al resto de categorías.

El mercado farmacéutico español registró un negocio de 21.474M€ en 2021, de los cuales, 6.228M€ corresponden a venta de productos de autoconsumo para la salud y el bienestar de las personas.

A pesar de que el incremento global del sector farmacéutico ha venido impulsado especialmente por la categoría OTC, el de la nutrición y los complementos alimenticios es también un segmento en crecimiento. De hecho, a raíz de la pandemia, los consumidores están más interesados por los productos de salud y bienestar y se estima que forman un 30% de la facturación total del mercado farmacéutico español.

Autor: IM Farmacias
Nuraderm® lanza la primera gama de fotoprotección solar adaptativa