Baja la inflación de los medicamentos en 2021

El precio de los medicamentos se reduce respecto al 2020, sin embargo, el periodo de inflación que está viviendo el estado español afecta directamente a las empresas productoras farmacéuticas. La inflación en el coste de fabricación ha crecido un 2,2% respecto a junio de 2021.

La inflación de los productos farmacéuticos, en el precio de venta al público, decrece a diferencia del resto de productos de consumo. Son datos del Índice de precios de consumo. Base 2016. Medias ...

La inflación de los productos farmacéuticos, en el precio de venta al público, decrece a diferencia del resto de productos de consumo. Son datos del Índice de precios de consumo. Base 2016. Medias anuales publicado por el Instituto Nacional de Estadística en agosto de 2022.

En los productos farmacéuticos la inflación en 2021 fue negativa, es decir, los precios fueron más bajos que en el 2020. Concretamente un 0,3% más bajos. Es el tercer periodo de inflación negativa desde el -0,2% de 2015 y el -1,2% de 2016.

Antes de los periodos de inflación negativa en 2015 y 2016 se sufrió un episodio de grandes subidas de precio. En el año 2012 los precios aumentaron un 12,5% respecto al 2011 y en el 2013 llegó a aumentar un 23,2% el valor de los medicamentos respecto al 2012. Desde entonces la inflación decreció, llegó a ser negativa y en los últimos años siempre ha ido creciendo de forma estable hasta la bajada de 2021.

La inflación en la industria farmacéutica

España y muchos países de todo el mundo están sufriendo una escalada en la inflación de los precios. Esta inflación también se nota en la industria farmacéutica. Según el Instituto Nacional de Estadística el precio de la fabricación de productos farmacéuticos ha subido 2,2% en junio de 2022 en comparación con el del año anterior.

El incremento de la inflación en la industria farmacéutica ha sido, sin embargo, mucho más bajo que en la mayoría de los sectores productivos, la subida media es del 43,2%. Por ejemplo, el refinamiento del petróleo ha crecido un 125,4%, la metalurgia un 33,6%, la industria química un 31,1% y en la del papel el 26%.

La inflación en la industria farmacéutica ha golpeado diferente en cada comunidad autónoma. En Castilla-La Mancha los costes han sido del 4%, en Catalunya del 3,6% y en Aragón del 0,5% más respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, en el País Vasco y en Castilla y León la inflación ha sido negativa con un 6,7% y un 0,8% menos, respectivamente.

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.