¿Qué puede aportar el farmacéutico al abordaje del dolor crónico?

El abordaje de la cronicidad es uno de los principales desafíos del sistema sanitario español.

Según la Encuesta Europea de Salud en España, las enfermedades crónicas afectan a más de 22 millones de personas, lo que significa un 54% de la población, con especial prevalencia en mayores de 65 años. Las farmacias son a menudo referentes de atención para los pacientes crónicos y su rol ...

Según la Encuesta Europea de Salud en España, las enfermedades crónicas afectan a más de 22 millones de personas, lo que significa un 54% de la población, con especial prevalencia en mayores de 65 años. Las farmacias son a menudo referentes de atención para los pacientes crónicos y su rol es una pieza clave también para fomentar el autocuidado y de la educación de las personas sobre sus patologías.

En el marco del Congreso Nacional Farmacéutico y como previa a la sesión de innovación "Integración de los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales en el proceso asistencial del paciente crónico", Ana López-Casero, farmacéutica y miembro del comité directivo del Consejo General de Colegios Farmacéuticos y Montserrat Miró, responsable de organizaciones médicas y sanitarias de Boehringer Ingelheim España contestan algunas preguntas sobre el tema.

Según defiende Miró, "Los profesionales farmacéuticos llevan a cabo una labor crucial en la atención de los pacientes desde la farmacia comunitaria y los servicios de farmacia hospitalaria. Los llamados Servicios Profesionales de Farmacéuticos Asistenciales (SPFA) son además un valor añadido. En el caso específico de los pacientes crónicos, por sus características e idiosincrasia, son servicios muy útiles y que les ayudan".

Por su parte, López-Casero, pone en valor el potencial de la colaboración en el sector farmacéutico, ya que "las compañías farmacéuticas son una pieza fundamental en nuestro ecosistema sanitario y tienen un papel muy relevante en la atención al paciente crónico. Pueden desplegar herramientas de formación rigurosas para profesionales y pacientes, promover estudios de investigación y desarrollar proyectos asistenciales multidisciplinares, todas actividades de mucho valor añadido".

Haz clic aquí para leer las entrevistas completas.

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.