Estado: Esperando
Las previsiones de la empresa farmacéutica Pfizer apuntan a un cierre del 2022 con un récord en ingresos histórico para la compañía. Pfizer ha emitido un informe donde muestra los ingresos que tuvieron desde 2016 hasta los esperados en 2022 y se podría decir que los números hablan por sí ...
Las previsiones de la empresa farmacéutica Pfizer apuntan a un cierre del 2022 con un récord en ingresos histórico para la compañía. Pfizer ha emitido un informe donde muestra los ingresos que tuvieron desde 2016 hasta los esperados en 2022 y se podría decir que los números hablan por sí mismos.
La empresa Pfizer fue fundada en 1849 en Brooklyn, Nueva York, por Charles Pfizer y su primo Charles Erhart, tras crear un antiparasitario que arrasó en la ciudad de la época. A lo largo de la historia desarrolló productos esenciales para la fermentación y conservación de alimentos que fueron útiles aliados para el ejercito americano durante la primera y la segunda guerra mundial.
Entre los 80 y los 90 del siglo XX comercializaron la marca que les proporcionaría un crecimiento sostenido y estable durante años: la Viagra. A partir de entonces, pudieron dedicar parte de su negocio a la investigación y al desarrollo y actualmente comercian medicamentos de toda índole fabricados alrededor de todo el mundo.
Como podemos apreciar en el gráfico, efectivamente el crecimiento de la empresa es sostenido hasta que en el 2021 duplica su facturación respecto a 2020. Pfizer, junto con la empresa alemana BioNTech, desarrollan una de las primeras vacunas contra el coronavirus basada en el ARNm llamada Comirnaty. Esta vacuna será vendida a lo largo y ancho del mundo y le reportará unos ingresos de 36,8 mil millones de dólares.
No contentos con estos apabullantes resultados, la empresa americana sigue innovando y progresando en su lucha contra el covid19. Durante el 2022 Pfizer ha registrado Paxlovid, un medicamento antiviral oral contra el coronavirus que sigue en fase de pruebas pero que se está demostrando eficaz en pacientes contagiados por el virus de Wuhan.
Las estimaciones para 2022 se basan en los contratos que los laboratorios tenían firmados a finales de enero, con lo cual la cifra final de ingresos podría ser más alta. Sin embargo, esperan el ingreso de entre 98 y 102 mil millones de dólares: 22 mil millones de los cuales corresponderían a Paxlovid y 32 mil millones a la vacuna Comirnaty. La empresa, en cualquier caso, espera que los resultados se ajusten al alza.