"A Flor de Piel", evento referente de la dermocosmética

Las mayores figuras del panorama dermofarmacéutico se han dado cita en el Evento Formativo Experiencial “A Flor de Piel”, celebrado en Santiago de Compostela el pasado 1 de octubre.

Estado: Esperando

11/10/2022

El Evento Formativo Experiencial "A Flor de Piel", organizado por FarmaFlow, ha reunido a cerca de 200 asistentes del mundo de la farmacia en Santiago de Compostela. "A Flor de Piel" ha sido concebido como punto de encuentro, formación y transformación, para los profesionales farmacéuticos, a través de la experiencia ...

El Evento Formativo Experiencial "A Flor de Piel", organizado por FarmaFlow, ha reunido a cerca de 200 asistentes del mundo de la farmacia en Santiago de Compostela. "A Flor de Piel" ha sido concebido como punto de encuentro, formación y transformación, para los profesionales farmacéuticos, a través de la experiencia y la emoción. Por ello, el evento cuenta con un formato muy dinámico, participativo, cargado de sorpresas y con mucho espacio para las relaciones interpersonales.

Raquel Arbizu, fundadora de FarmaFlow ha reunido a las principales figuras de la dermocosmética en España, en un evento de charlas breves, muy dinámico y ameno para los asistentes, que han sido los auténticos protagonistas.

Raquel Arbizu, puso como "maestra de ceremonias" del evento a Asún Arias, ponente encargada de abrir el evento, presentando a cada uno de los ponentes, según el programa planificado.

Evento Coral

Uno de los secretos del éxito del evento "A Flor de Piel" es que es un evento coral. 23 ponentes, expertos en diferentes áreas o materias, se van sucediendo en ponencias de formato breve, dando como resultado un evento muy dinámico y entretenido, donde los asistentes siempre mantienen la atención.

Este año conformaron el cartel:

  • Asún Arias, farmacéutica experta en dermofarmacia, habló sobre "Hormonas ¿amigas o enemigas?, y cómo los cambios sufridos en la menopausia afectan a la calidad del Cabello, dando una rutina completa para pacientes.
  • José Fernández González, Director Gerente de Cofano, en su ponencia "La Rebotica Gallega" incidió en la importancia de una buena gestión en la farmacia.
  • Sonia Barrajón y Margatita Lozares, responsable Embryolisse en España y psicóloga y coach, respectivamente, en su ponencia "Llorar como mear", trasmitieron como vive el paciente oncológico la enfermedad y cómo puede ayudarle en este proceso la farmacia. Una ponencia emocionante, en la que contaron la experiencia personal de Margarita y la visión de Sonia como amiga de la misma.
  • Tomás Muret, Vocal Nacional de Dermofarmacia del CGCOF, habló de "Falsos Mitos en Cosmética y Dermocosmética", en una ponencia muy instructiva y aplicable en la farmacia.
  • Almendra y Paula Fernández, @sistercloud, expertas en dermocosmética, en su intervención hablaron del "Paciente del Médico Estético en la Farmacia" con ejemplos claros y reales de cómo podemos ayudarles desde el mostrador de la farmacia.
  • Álvaro de Miguel, @demiguelfarmacia Farmacéutico Adjunto en Farmacia de Miguel en Sevilla, trasmitió cómo comunicar sobre skincare en RRSS.
  • Yolanda Tellaeche, Presidenta Asociación FarmaSolidaria, en su intervención trasmitió la labor tan importante que juega la farmacia a la hora de llevar a la práctica diferentes acciones solidarias, en su ponencia "Despierta el corazón de tu barrio".
  • Sara Millán, formadora de Laboratorios Bailleul, en su ponencia dio las claves para hacer diagnóstico sobre alopecias en 3 pasos en la farmacia.
  • Pedro Catalá, Farmacéutico, Cosmetólogo y Fundador de Twelve Beauty, en su ponencia "Naturalmente Química" desveló los secretos de la formulación de la cosmética natural para que sea eficaz y basada en la evidencia científica.
  • Mónica Lizondo, farmacéutica especialista en farmacia galénica e industrial y Ceo de Segle Clinical, en su ponencia transmitió como la biotecnología es el futuro de la cosmética.
  • Arturo Álvarez-Bautista, doctor en Nanomedicina, Cosmetólogo y Formulador y la Dra. Isabel Viña, Endocrinología y Nutrición en el Hospital Fundación Jiménez Díaz, tuvieron una intervención a dúo, hablando de lo que la suplementación y la cosmética pueden hacer por los pacientes en su charla "Construyendo puentes y derribando muros entre la cosmética y la suplementación".
  • Estíbaliz Lancha, fundadora y formulista de Mi Rebotica, contó su historia personal en su charla "Diario de un viaje apasionante".
  • Álvaro Fernández, Farmacéutico Divulgador y experto en RRSS, habló de cómo ser profesionales en redes sociales.
  • Blanca Llácer, Vocal de Dermofarmacia y Formulación Magistral COF Alicante y fundadora y CEO de The Lab, consiguió la ovación de los asistentes en su charla "¿Crees que estás dando un buen consejo dermofarmacéutico a tus pacientes?".
  • Silvana Meliá Beigbeder, Fundadora y Ceo de TMP Care, junto a Sergi Bardají, speaker motivacional, hablaron de "Custumer Journey: Llega a sus emociones y gánate su fidelidad", ofreciendo argumentos sobre porqué tener una marca propia de fitoterapia y complementos naturales.
  • Elena Rodríguez-Morales, especialista en Farmacia Industrial y Galénica, en su ponencia "We are not Ordinary, we are Extra-Ordinary" presentó el Laboratorio Alchemy Care Cosmetics y su línea de productos.
  • Anabel Albalá, titular de Farmacia Albalá y Nutricionista en Healthy and Happy, en su charla "Estupendexia y otros nutrientes para la piel", hizo un resumen de lo que la piel necesita y cómo ayudar a los pacientes de la farmacia a llevar una dieta y hábitos saludables beneficiosos para la salud y belleza de la piel.
  • Gema Herrerías, titular de A5 Farmacia, Vocal de Dermofarmacia del COF Sevilla y fundadora y Ceo de GH, junto con Marián García, más conocida como Boticaria García, Dra. Farmacia y nutricionista, dedicada a la divulgación científica, fueron las encargadas de cerrar la 2ª edición de "A Flor de Piel". En su charla "Radiografía de un Cosmético: cómo evitar que te den gato por hialurónico", ofrecieron las claves para saber leer cualquier envase cosmético, las claves para distinguir qué es marketing y qué es ciencia, y cómo seleccionar una buena rutina dermocosmética.

Emociones "A Flor de Piel"

Esta nueva edición del Evento "A Flor de Piel", además de hablar de dermofarmacia, se ha vuelto a poner el foco de atención en la importancia de las emociones para el ser humano y como eje vertebrador de las relaciones en la farmacia y con nuestros pacientes. Así como la importancia de empoderar la figura del farmacéutico y dar al cuidado de la piel y la dermofarmacia, la importancia que realmente tiene.

El evento ha sido todo un éxito gracias a la combinación de diferentes factores: la calidad de los ponentes y los temas tratados, la cuidada organización y puesta en escena, así como el formato dinámico, participativo y de relaciones interpersonales y networking que caracteriza a este evento.

Patrocinios y Colaboraciones

Esta 2ª edición de "A Flor de Piel" ha tenido como patrocinador principal a la Cooperativa Cofano. Además, el evento ha contado con el patrocinio de: Farmamoda, Alchemy Care Cosmetics, Laboratorios Bailleul, Laboratorios Heel, Be+, Laboratorios Ozoaqua, Embryolisse, Skincode, The Lab, Segle Clinical, Intersa Labs, Essential´arôms, Mi Rebotica, TMP Care, Akileine, Sensilis, SVR Loboratoire Dermatologique, Skin Perfection de Bluevert, Twelve Beauty, GH, y Dr. Arthouros Alba. Así como la colaboración de los Colegios Profesionales de Farmacia gallegos.

"A Flor de Piel" 2023

Antes de finalizar la sesión de ponencias, Raquel Arbizu pasó a despedirse de asistentes y ponentes, no sin antes comprometerse a organizar una 3ª edición del evento "A Flor de Piel" en 2023.

Esta edición del evento ha sido un éxito, tanto en opinión de asistentes, como de laboratorios patrocinadores, que lo han calificado del "evento del año". Para todos aquellos que no han podido asistir al evento presencial o disfrutar del streaming en directo, ahora pueden adquirir el streaming a demanda en la web.

Autor: IM Farmacias