Rosalía Gozalo presenta ´Futuro´, asociación que nace con un espíritu de crítica constructiva

El objetivo es el desarrollo profesional del colectivo farmacéutico en todos los ámbitos competenciales reconocidos. Reitera su "lealtad absoluta a los Colegios Profesionales".

Estado: Esperando

24/10/2022

El pasado 25 de mayo se celebró la Asamblea Fundacional para la creación de la asociación Futuro, farmacéuticos para el desarrollo de nuestra profesión. En este acto se procedió a designar su Junta Directiva, liderada por Rosalía Gozalo, aprobar sus estatutos y solicitar la inscripción en el Registro de Asociaciones ...

El pasado 25 de mayo se celebró la Asamblea Fundacional para la creación de la asociación Futuro, farmacéuticos para el desarrollo de nuestra profesión. En este acto se procedió a designar su Junta Directiva, liderada por Rosalía Gozalo, aprobar sus estatutos y solicitar la inscripción en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid (número de inscripción 40.357, Sección primera).

Después, se notificó por registro a la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), "informando de la creación de la Asociación y ofreciendo apoyo colaboración incondicional en todas aquellas iniciativas y proyectos en los que se compartan intereses y objetivos". Futuro, según sus promotores, nació para "hacer propuestas que aporten un mejor servicio profesional a la sociedad desde todos los ámbitos del ejercicio".

Este lunes, se presentó dicha organización en la Farmacia Las Gemelas, en Madrid, de la que Rosalía Gozalo, presidenta de ´Futuro´, es cotitular. Gozalo, acompañada de su equipo, quiso leer su discurso para que no hubiera "malos entendidos". "Estamos aquí para hacer pública esta iniciativa y ponernos a disposición de la profesión, de las Instituciones y de la Sociedad", dijo.

¿Para qué y por qué? "He reunido a un excelente grupo humano cargado de entusiasmo, conocimiento y experiencia en el que todos compartimos el mismo objetivo: el desarrollo profesional del colectivo farmacéutico en todos los ámbitos competenciales reconocidos", informó. Se trabajará en tres áreas de trabajo: política, científica y docente. Adelantó que nacen con "un espíritu crítico" y que harán públicas y ejercerán la crítica constructiva. Reiteró su "lealtad absoluta a los Colegios Profesionales y colaboración con asociaciones científicas, patronales, sindicatos o cualquiera otra asociación" que comparta sus fines. Matizó que "no es oposición" al COFM de Madrid, sino "trabajar por la profesión". Añadió que "nuestro Colegio es nuestro Colegio". Hay ahora mismo 30 miembros "de base" en la asociación, que es sin ánimo de lucro.

Gozalo pugnó en las elecciones del pasado mes de abril para ser presidenta del COFM, en las que salió elegido Manuel Martínez del Peral, precisamente con la candidatura denominada Pensando en Futuro. Altozano iba en ella para ser el secretario. Esta farmacéutica dio a conocer y compartió documentación acerca de los proyectos en los que Futuro lleva trabajando en los últimos meses. Gozalo remarcó este lunes que esta candidatura la formaban personas excelentes y por eso hay muchas de ellas en la asociación. A su juicio, "no se puede prescindir de la gente talentosa". Puntualizó que hay que trabajar por la profesión. Insistió en que las cuatro candidaturas tenían el mismo objetivo, el de trabajar por la profesión, y que lo ideal es trabajar todos juntos. Se "trata de, entre todos, enriquecer la profesión".

Pablo Altozano, secretario, comentó que por un lado está los que fue la candidatura y por otro lado está la asociación, "un instrumento para mejorar la profesión". La asociación aglutina "ese capital humano que tiene mucho que aportar". La meta es aportar lo mejor de cada uno de ellos.

Mª. Luisa Martínez, que allí estaba, se está encargando del proyecto Farmacias Cardioprotectoras de Futuro: Un ensayo piloto en la Comunidad de Madrid. Este ensayo piloto se hará en Coslada. "Se trata de crear un municipio cardioprotector, que sólo hay dos en todo el mundo. No es sólo poner desfibriladores en las farmacias. Es que toda la población sepa qué hacer si alguien se desploma", contó. Personas entre 30 y 54 años se formarán en maniobras RCP, aunque toda la población estará formada en diferentes niveles. Un "socorrista" de RCP asistirá a la persona hasta que lleguen los servicios de Urgencias. Este lunes se presenta a las farmacias de Coslada. Todo el personal de la farmacia estará capacitado en maniobras de RCP. Se elige las farmacias por su capilaridad. Este proyecto ya ha sido presentado al COFM. Se está trabajando con la Universidad Complutense y la de Alcalá de Henares y se colaborará con los ayuntamientos, que son los que tienen que abrir las puertas, comenzando por Coslada. Es más que poner un desfibrilador. Hay una aplicación con el localizador de las personas que están formadas en un rango de 500 metros, para saber quién está formado cerca, ante un episodio.

rosalia-gozalo-presenta-futuro-asociacion-que-nace-con-un-espi

Intervención inicial de Rosalía Gozalo

RUEDA DE PRENSA PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN

LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2022-10-23

FUTURO, farmacéuticos para el desarrollo de nuestra profesión

  1. El pasado 25 de mayo del presente, se constituyó una Asociación FUTURO, Farmacéuticos para el desarrollo de nuestra profesión al amparo de la Ley Orgánica 1/2002 de 22 de marzo, con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar y careciendo de ánimo de lucro.
  2. Dimos cuenta de ello inmediatamente y por escrito a la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, adjuntando copia del Acta de Constitución y de los Estatutos. Como muestra de lealtad institucional que para esta Asociación es obligada.
  3. El proceso de creación culminó el pasado 27 de septiembre con la inscripción de la asociación en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid con el número 40.357.
  4. Estamos aquí hoy para hacer pública esta iniciativa y ponernos a disposición de la profesión, de las Instituciones y de la Sociedad

Por qué y para qué hemos decidido tomar esta iniciativa:

    1. He reunido a un excelente grupo humano cargado de entusiasmo , conocimiento y experiencia en el que todos compartimos el mismo objetivo: El desarrollo profesional del colectivo farmacéutico en todos los ámbitos competenciales reconocidos.
    2. Queremos servir de plataforma y fomentar la colaboración entre los profesionales que desempeñen su actividad laboral como Farmacéuticos y que, conforme a la Ley vigente, se encuentren habilitados para el ejercicio de dicha actividad en cualquiera de sus especialidades.
    3. Queremos fomentar la solidaridad entre nuestros asociados, la ayuda común
    4. Queremos trasladar a la sociedad la importancia, la necesidad y el potencial de nuestra profesión y ponernos a su disposición en cualquier ámbito que pueda redundar en una mejora de la vida del paciente

Tres áreas de trabajo:

      1. Política: Ejercer la representación ante las administraciones públicas españolas y las organizaciones internacionales tanto en las distintas campañas que realicen y en la generación de nuevas iniciativas en el campo de la humanización de la sanidad. Pondremos de manifiesto las estrategias de éxito implantadas en otros países. Propondremos medidas poniendo el bienestar del paciente en el centro de todas la estrategias
      2. Científica: En colaboración con las Sociedades Científicas o cualquier otra entidad, en todas aquellas acciones que logren mejorar cualquier ámbito de nuestra profesión o de la atención que prestamos a nuestros pacientes.
      3. y Docente Impulsar el conocimiento y desarrollo científico de los farmacéuticos, a través de la difusión, la investigación y la docencia. Informar y asesorar a las autoridades docentes, administrativas, sociales y sanitarias sobre todos los aspectos de la función farmacéutica, atendiendo a cuantos requerimientos y solicitudes le fueran formulados, cursando a su vez las peticiones, propuestas y reclamaciones que contribuyan a mejorar las condiciones del ejercicio profesional y el nivel técnico de sus miembros.

Espíritu Crítico

    1. Haremos públicas y ejerceremos la crítica constructiva de aquellas decisiones que entendamos puedan erosionar el desarrollo profesional de nuestro colectivo o puedan suponer menoscabo de la calidad asistencial que recibe la sociedad en cualquiera de sus ámbitos.
    2. Ejercer en el marco de la legalidad cuantas acciones procedan en defensa de los legítimos intereses de la Asociación o de sus asociados/as en aquellas materias relacionadas con la profesión farmacéutica, su ejercicio profesional y las condiciones laborales, retributivas, asistenciales, docentes y de cualquier otra naturaleza en las que este se desarrolla.

Reitero: Lealtad absoluta a los Colegios Profesionales y colaboración con Asociaciones científicas, patronales, sindicatos o cualquier otra asociación que comparta nuestros fines.

Desde hoy somos uno más de ellos al servicio de la Sociedad

Autor: IM Farmacias
Nuraderm® lanza la primera gama de fotoprotección solar adaptativa