Anefp comparte un nuevo podcast sobre salud mental y COVID

Más del 10% de los ciudadanos que ha padecido COVID en España tiene síntomas tras haber superado la enfermedad.

Estado: Esperando

07/11/2022

Han pasado casi tres años desde que se detectara el primer caso COVID en nuestro país y, a día de hoy, superamos los 10 millones de contagios por esta enfermedad. Esto significa que podríamos estar hablando de más de un millón de personas que se están viendo afectadas por la ...

Han pasado casi tres años desde que se detectara el primer caso COVID en nuestro país y, a día de hoy, superamos los 10 millones de contagios por esta enfermedad. Esto significa que podríamos estar hablando de más de un millón de personas que se están viendo afectadas por la COVID persistente con diferentes síntomas y de distinta intensidad tras padecer la infección.

En este contexto, la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp), ha puesto en marcha el podcast "Más de 1 millón de voces para autocuidarnos", un proyecto cuyo principal objetivo es dar voz a los protagonistas de la COVID persistente. Este podcast se compone de 4 capítulos presentados por la farmacéutica y divulgadora científica Boticaria García y están disponibles en Spotify, YouTube, Ivoox y en la web de anefp.

En este capítulo, Boticaria García y Josep Vilajoana, coordinador de la División de Psicología de la Salud en el Consejo General de la Psicología de España (COP) analizan la huella que la pandemia ha dejado en nuestra sociedad a nivel psicológico y el impacto de la COVID y la COVID persistente en la salud mental de los ciudadanos.

"Con la pandemia hemos visto un aumento exponencial en las consultas de psicología, estamos hablando de una situación sin precedentes. Sin embargo, existe la lectura positiva y es que ha situado la importancia de la salud mental en el centro." Josep Vilajoana, coordinador de la División de Psicología de la Salud en el Consejo General de la Psicología de España (COP).

Autor: IM Farmacias