Las redes sociales y la gastronomía: un tándem para afianzar hábitos alimenticios saludables

Las tecnologías de la información y comunicación (TICs) configuran nuestra manera de relacionarnos, estableciendo dos mundos en constante interacción: el online y el offline.

07/11/2022

Por Lidia Barrajón, farmacéutica-ortopeda, coach personal y nutricional Las tecnologías de la información y comunicación (TICs) configuran nuestra manera de relacionarnos, estableciendo dos mundos en constante interacción: el online y el offline. En la farmacia podemos utilizar las herramientas y servicios que ponen a disposición las TICs (correo electrónico, aplicaciones móviles, ...

Por Lidia Barrajón, farmacéutica-ortopeda, coach personal y nutricional

Las tecnologías de la información y comunicación (TICs) configuran nuestra manera de relacionarnos, estableciendo dos mundos en constante interacción: el online y el offline. En la farmacia podemos utilizar las herramientas y servicios que ponen a disposición las TICs (correo electrónico, aplicaciones móviles, redes sociales, entre otros) para la promoción de hábitos alimenticios que favorezcan la salud.

Un dato a destacar es que el 51,57% de las 95 aplicaciones móviles de nutrición, dietética y hábitos saludables, revisadas en un estudio llevado a cabo por Nutrición Hospitalaria, fueron calificadas de baja calidad. Este estudio concluyó que, si estas aplicaciones se mejoran y se supervisan por profesionales, pueden suponer una herramienta de gran utilidad para la sociedad y el sistema sanitario.

Todas estas herramientas y servicios se engloban dentro de la denominada cibersalud o e-salud y constituyen pasos hacia delante en este camino de avance tecnológico, en el que la farmacia se encuentra inmersa.

Además, en este contexto de cibersalud hay que tener presente cómo es el perfil del e-paciente. Éste se caracteriza por participar activamente en el cuidado de su salud empleando herramientas de salud digital, ser más proactivo y tener un extenso conocimiento, por la gran cantidad de información a la que puede acceder.

Este e-paciente va a hacer uso de las redes sociales a la hora de adquirir conocimientos de nutrición. De manera que, en la rutina del comer saludable, tenemos que tener en cuenta que, además del coaching nutricional, el mindful eating, la planificación de la compra y el menú semanal, las TICs con las redes sociales, son fuentes de información sobre nutrición y pueden ser consideradas como elementos de adherencia a la hora de consolidar hábitos alimenticios saludables.

Por otro lado, estrechamente unidas a las redes sociales, están la gastronomía y las técnicas culinarias, ya que las publicaciones de las mismas pueden presentar esta temática, poniendo de relieve la importancia tanto del qué comemos como del cómo lo comemos, ya que una premisa para que los hábitos se afiancen es que la comida nos tiene que resultar sabrosa.

Para leer el artículo completo haz clic en el PDF adjunto

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.