Estado: Esperando
Las bebidas alcohólicas suelen contener una sustancia cancerígena del Grupo 1, en la misma categoría que el arsénico, el asbesto y el tabaco. Sin embargo, la mayoría de las personas desconocen muchos riesgos que el alcohol representa para su salud, de acuerdo con lo expuesto por la Organización Mundial de ...
Las bebidas alcohólicas suelen contener una sustancia cancerígena del Grupo 1, en la misma categoría que el arsénico, el asbesto y el tabaco. Sin embargo, la mayoría de las personas desconocen muchos riesgos que el alcohol representa para su salud, de acuerdo con lo expuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS/Región Europea). Desde este organismo se recuerda que ocho de los 10 países con mayor nivel de consumo de alcohol en el mundo se encuentran en la Unión Europea.
Ello ha motivado el impulso de acciones conjuntas con la Unión Europea, canalizadas a través de ´EVID-ACTION´, un proyecto destinado a aumentar la conciencia entre el público y los responsables políticos sobre los vínculos entre el consumo de alcohol y los riesgos de cáncer. Se trata de apoya acciones en toda la UE, así como en Islandia, Noruega y Ucrania, para reducir el uso nocivo de este tipo de bebidas.
"La UE tiene el nivel de consumo de alcohol más alto del mundo. El alcohol no solo puede causar enfermedades potencialmente mortales, sino que también puede originar daños económicos y ejercer presiones financieras sobre los sistemas sociales y sanitarios de los países de la UE, que ya están al límite debido a la pandemia de COVID-19, los conflictos y las emergencias humanitarias", declaró, al respecto, el director general adjunto interino de Salud y director de Salud Pública, Cáncer y Seguridad Sanitaria de la Comisión Europea, John F. Ryan.
Asimismo, cabe recordar que el cáncer es la principal causa de muertes atribuibles al alcohol en la UE, con una proporción del 29 % en 2016. En el mismo año, cerca de 80.000 personas fallecieron de cánceres atribuibles al alcohol en la UE, y se perdieron alrededor de 1,9 millones de años de vida. perdidos por muerte prematura o invalidez.
Principales objetivos
En concreto, los tres objetivos específicos de EVID-ACTION se centran en: etiquetas de advertencias sanitarias para bebidas alcohólicas; desarrollo de capacidades, alfabetización en salud, conocimiento público y promoción; y detección de alcohol e intervenciones breves.
Este proyecto respaldado por la UE, con un presupuesto de 10 millones de euros, "está destinado a abordar este problema mejorando el etiquetado y la educación en salud, y ayudará a cumplir los objetivos del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, que tiene como objetivo abordar el cáncer en todo el proceso de la enfermedad, desde la prevención y la atención temprana hasta el diagnóstico, tratamiento y calidad de vida de los pacientes con cáncer", expuso, por su parte, el director regional de la OMS para Europa, Dr. Hans Henri P. Kluge.