La deshidratación también puede manifestarse ante las bajas temperaturas

Debido a los cambios fisiológicos que experimenta el organismo ante el frío intenso, la respuesta de sed disminuye, dando paso a una posible deshidratación si no se extreman las precauciones.

Estado: Esperando

22/12/2022

Comprender la importancia de mantenerse hidratado ante bajas temperaturas y cómo identificar el momento de beber más agua es el objetivo de un trabajo promovido por el Baylor College of Medicine, de Texas (EEUU). El aire frío y la baja humedad también pueden contribuir a la deshidratación en el invierno, ...

Comprender la importancia de mantenerse hidratado ante bajas temperaturas y cómo identificar el momento de beber más agua es el objetivo de un trabajo promovido por el Baylor College of Medicine, de Texas (EEUU). El aire frío y la baja humedad también pueden contribuir a la deshidratación en el invierno, además, puede haber pérdida de humedad al respirar aire frío y seco.

"Ante temperaturas frías, los vasos sanguíneos de las extremidades se contraen para conservar el calor y aumentar el flujo de sangre al centro del cuerpo y los órganos vitales. "Debido a estos cambios fisiológicos, la respuesta de sed disminuye y es posible que se orine con más frecuencia, lo que puede provocar pérdida de líquidos y deshidratación", explicó la Dra. Saundra Nguyen, profesora asistente de Medicina en Baylor.

Al respecto, la experta recordó algunos de los principales signos asociados a dicha deshidratación, tales como: dolor de cabeza; piel y boca secas, labios agrietados; fatiga; mareos y/o aturdimiento; dificultad para concentrarse; además de micción menos frecuente y color de orina más oscuro.

Además, "la sudoración suele ser menos obvia durante el clima frío porque el sudor se evapora más rápidamente, por lo que las personas pueden no darse cuenta de la cantidad de líquido que están perdiendo, especialmente durante el ejercicio", indicó Nguyen. "Aunque las personas que realizan actividad física experimentan una sed más visceral, los signos de deshidratación pueden ser sutiles", añadió.

En general, se recomienda que los hombres beban 3,7 litros (15,5 vasos) de agua al día y las mujeres 2,7 litros (alrededor de 11,5 vasos) al día. A ello hay que sumar la ingesta de alimentos ricos en agua como pepino, sandía, bayas, melones y tomates, ya que aproximadamente una quinta parte de su ingesta de líquidos proviene de los alimentos.

Asimismo, si se usan varias capas de ropa para mantenerse caliente, conviene hidratarse con frecuencia. También pueden ayudar a retener la humedad en el aire durante los días secos los humidificadores.

Autor: IM Farmacias
La red Mediprix aterriza en España