La FIP estudia el potencial de los farmacéuticos para reducir las diferencias de género en el abordaje del dolor

La Federación Internacional Farmacéutica (FIP) señala la brecha de género en el tratamiento del dolor y el potencial de los farmacéuticos para colmarla en un informe de una reunión de un consejo de reflexión internacional.

El consejo de expertos, reunido por la FIP en Sevilla en septiembre de 2022, estuvo copresidido por la vicepresidenta de la FIP, la profesora Parisa Aslani. "Las investigaciones indican que el dolor que experimentan las mujeres está infravalorado e infratratado. Resulta alarmante que, además de recibir un alivio del dolor ...

El consejo de expertos, reunido por la FIP en Sevilla en septiembre de 2022, estuvo copresidido por la vicepresidenta de la FIP, la profesora Parisa Aslani. "Las investigaciones indican que el dolor que experimentan las mujeres está infravalorado e infratratado. Resulta alarmante que, además de recibir un alivio del dolor menos eficaz, los datos indican que las mujeres con dolor tienen más probabilidades de que se les receten antidepresivos", afirmó la profesora Aslani.

El comité de expertos atribuyó gran parte de esta "brecha de género en el dolor" a prejuicios implícitos y propuso que los planes de estudios de farmacia y los programas de desarrollo profesional continuo deben ser capaces de proporcionar una autoconciencia y una formación adecuadas que permitan tratar el dolor sin prejuicios. También sugirió formas de ayudar a los farmacéuticos a abordar la brecha de género en su práctica profesional.

La FIP utilizará las conclusiones de este informe, titulado "El papel de los farmacéuticos en la eliminación de las diferencias de género en el tratamiento del dolor", para "desarrollar recursos destinados a los farmacéuticos con el fin de apoyar la toma de decisiones basada en pruebas y una atención adecuada y centrada en el paciente en el tratamiento del dolor", añadió la profesora Aslani.

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.