Estado: Esperando
El 28 de enero se celebra el Día Europeo de la Protección de Datos, una iniciativa cuyo objetivo es que conozcamos cuáles son nuestros derechos y responsabilidades en esta materia. Algo muy necesario, ya que todavía existe cierto desconocimiento. Conocer como usuarios qué garantías tenemos respecto al uso que se debe ...
El 28 de enero se celebra el Día Europeo de la Protección de Datos, una iniciativa cuyo objetivo es que conozcamos cuáles son nuestros derechos y responsabilidades en esta materia. Algo muy necesario, ya que todavía existe cierto desconocimiento.
Conocer como usuarios qué garantías tenemos respecto al uso que se debe dar a nuestros datos personales resulta indispensable, junto con el avance de las nuevas tecnologías.
Fernando Benítez, abogado especialista en privacidad y responsable del departamento de Protección de Datos de COFM Servicios 31, explica que "muchas entidades no terminan de adoptar la cultura de la protección de datos como un elemento más del día a día de la actividad profesional".
En sectores como el sanitario es fundamental porque se tratan datos personales de pacientes relativos a la salud. Es el caso de las oficinas de farmacia, donde existen lo que COFM Servicios 31 denomina como "los siete pecados capitales de la Protección de Datos", que detalla Benítez:
Benítez enfatiza que "es esencial interiorizar el cumplimiento de estos siete puntos de buenas prácticas porque las consecuencias pueden ser muy graves, no solo desde el punto de vista económico por posibles sanciones, sino también porque queda al descubierto información privada y confidencial de terceros. Un derecho fundamental que hay que preservar".
Puedes descargar la infografía en este enlace.