En España solo el 69,7% de la población tiene acceso a métodos anticonceptivos

Bélgica, Francia y Reino Unido encabezan el ranquin de países con mayor acceso a estos métodos de planificación familiar.

Afortunadamente en el siglo XXI hay un gran número de métodos anticonceptivos que ayudan a una planificación familiar más eficiente. Hay desde los más básicos como el preservativo hasta el conocido DIU pasando por otros métodos como la píldora anticonceptiva y hasta operaciones definitivas como la vasectomía en los hombres ...

Afortunadamente en el siglo XXI hay un gran número de métodos anticonceptivos que ayudan a una planificación familiar más eficiente. Hay desde los más básicos como el preservativo hasta el conocido DIU pasando por otros métodos como la píldora anticonceptiva y hasta operaciones definitivas como la vasectomía en los hombres o el ligamiento de trompas en las mujeres. Sin embargo, no toda la población tiene el mismo acceso a estos métodos o tratamientos por lo que en ocasiones resulta más complicado tener una planificación familiar más adecuada.

El 91,1% de los habitantes de Bélgica, Francia y Reino Unido tienen acceso a métodos anticonceptivos.

Los países europeos que encabezan el ranquin de mayor acceso a métodos anticonceptivos son Bélgica, Francia y el Reino Unido, los tres se colocan en primera posición con un porcentaje de población del 91,1%. Estos datos fueron recogidos por el Parlamento Europeo en marzo de 2022. Luxemburgo se sitúa en cuarto puesto con un 85,2% seguido de Suecia cuyo 82,9% de su población tiene acceso a estos métodos anticonceptivos.

Estonia es el sexto país con mayor acceso a los métodos de planificación familiar, cuenta con un porcentaje del 81,6%, le siguen en la séptima posición los Países Bajos que tienen un 81,1% de personas con acceso a anticonceptivos.

Portugal es el octavo país con un 78,7% de su población con acceso a estos métodos anticonceptivos. Alemania le sigue con un porcentaje total del 75,1%. En Islandia el 71,7% de sus habitantes tiene acceso a estos métodos, mientras que en Noruega la cifra desciende levemente al 71,3%. El acceso a métodos anticonceptivos en Eslovenia es del 70,4%.

En España ascendió la cifra desde el 63,1% en 2020 hasta el 69,7% en el último año.

En España la cifra llegó a los 69,7%. Afortunadamente, según los datos recogidos por el Parlamento Europeo, España ha hecho los deberes en materia de salud sexual puesto que ha subido del 63,1% en el año 2020 hasta el 69,7% en el último año. Un crecimiento considerable que, aunque queda mucho por hacer, ha mejorado su acceso a un mayor número de población.

Por detrás de España, en este gráfico se encuentran Moldavia con un 69.5% y Albania con un 68,1%.

Polonia es el país con menor acceso de toda Europa a métodos anticonceptivos.

El país dónde más difícil resulta acceder a métodos anticonceptivos es Polonia, cuyo porcentaje de acceso es del 33,5% una cifra considerablemente baja y preocupante. Cabe destacar que países como Rusia, Croacia, Bosnia y Herzegovina o Grecia, entre otros, también se encontrarían suspendidos en materia de salud con unos porcentajes inferiores al 50%. En la cuerda floja se encuentran Italia, Suiza, Ucrania o Turquía, entre otros, que estarían en un porcentaje de acceso a métodos anticonceptivos de entre el 50 y el 60%.

en-espana-solo-el-697-de-la-poblacion-tiene-acceso-a-metodos-anti

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.