Catarros y alergia al polen, también en invierno

Cada vez son más los afectados por las alergias a las plantas cupresáceas y arizónicas, aunque gran parte de ellos piensan que están pasando por un resfriado. Laboratorios Quinton ofrece soluciones para mitigarlas.

24/01/2014

Desde mediados-finales del mes de enero hasta finales del mes de marzo se produce la polinización de cupresáceas, especialmente arizónicas. Según los expertos, la alergia a estos tipos de polen ha aumentado en los últimos años, acentuándose sus efectos en los que ya la padecían y apareciendo nuevos casos en ...

Desde mediados-finales del mes de enero hasta finales del mes de marzo se produce la polinización de cupresáceas, especialmente arizónicas. Según los expertos, la alergia a estos tipos de polen ha aumentado en los últimos años, acentuándose sus efectos en los que ya la padecían y apareciendo nuevos casos en personas que nunca la habían padecido. Así, el numero de alérgicos de invierno ha llegado a igualar e incluso superar al número de afectados por la alergia durante la primavera.

Según el jefe de la sección de Alergología del Hospital Universitario de Ciudad Real la alergia a arizónicas y cupresáceas afectaba, hace unos años, tan sólo a un 5% de la población, cuando actualmente afecta a entre un 20 y 40% de la población, en función de la localidad, llegando esta cifra al 50% en ciudades como Barcelona y Madrid, dado que la contaminación, especialmente por diesel, multiplica los efectos alérgicos del polen.

Estornudos, tos, picor nasal, lagrimeo e hinchazón de los párpados son algunos de los molestos síntomas de la alergia al polen, síntomas que una persona que nunca ha padecido este tipo de alergia fácilmente podría confundir con un resfriado común, máxime cuando en esta época del año son tan habituales. Este hecho hace que parte de los afectados no hayan sido diagnosticados aún. Los Laboratorios Quinton, herederos directos del biólogo y fisiólogo francés, recomiendan los srays Quinton Higiene Nasal Diaria y Quinton Higiene Nasal Acción Plus, ambos elaborados a base de agua de mar en medio estéril según el protocolo original de René Quinton. Así como las ampollas bebibles de agua de mar Quinton Isotonic y Quinton Hipertonyc para mitigar los molestos efectos de la alergia y ayudar a hacerles frente.

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.