Estado: Esperando
Las infecciones vulvovaginales son uno de los motivos más frecuentes por los que las mujeres piden cita en el médico de cabecera y suponen un 20% del total entre las consultas de ginecología. Entre las infecciones que suelen afectar al aparato reproductor femenino, la vulvovaginitis es la más común. Se ...
Las infecciones vulvovaginales son uno de los motivos más frecuentes por los que las mujeres piden cita en el médico de cabecera y suponen un 20% del total entre las consultas de ginecología. Entre las infecciones que suelen afectar al aparato reproductor femenino, la vulvovaginitis es la más común. Se trata de la inflamación de la mucosa vaginal o de la piel vulvar cuando hay un cambio en el equilibrio de las bacterias que se encuentran en esa mucosa. Generalmente, la causa es infecciosa (micosis, vaginosis y tricomoniasis) pero puede ser de origen no infeccioso.
Sus síntomas más comunes son picor, escozor, inflamación, aumento de la secreción y dolor (vulvodinia), afectando así de una forma significativa la calidad de vida de la mujer.
El número de diagnósticos también deja patente lo habituales que son este tipo de infecciones, y es que hasta un 75% de las mujeres sufren un episodio de vulvovaginitis a lo largo de su vida. Y, de ellas, casi la mitad sufre un segundo.
Cuando y por qué aparece
La mucosa vaginal acoge a muchas y diferentes bacterias y microorganismos que viven en un equilibrio que en ocasiones se ve alterado provocando que su pH disminuya la acidez y pierda parte de su función protectora. Las razones pueden ser múltiples: tras la toma de antibióticos, productos de higiene íntima inadecuados, piel atópica, vida sexual activa o cambios hormonales propios del embarazo, la pubertad o la menopausia. De hecho, tanto la infancia como la menopausia son etapas de la vida en las que las mujeres son especialmente vulnerables a las vulvovaginitis.
Septogin MD Spray, fácil y cómodo formato
Laboratorios Viñas ha presentado Septogin MD Spray en las Jornadas Nacionales HM Gabinete Velázquez, un tratamiento específico de las lesiones cutáneas exudativas ginecológicas en la vulvovaginitis gracias a su potente efecto anti exudativo, astringente y coadyuvante antiséptico. Con una fórmula que incluye ingredientes como los tres sulfatos de zinc, de cobre y alumínico-potásico, este producto reduce el exudado, el eritema, el prurito, el escozor, el mal olor, el dolor y el riesgo de infecciones producidos durante la vulvovaginitis.
Septogin MD Spray es una de las soluciones indicadas para la vulvovaginitis porque:
Asimismo, no sólo tenemos que tratar la causa de la vulvovaginitis, sino, y especialmente, la sintomatología que afecta a la calidad de vida de la paciente. Para ello, será fundamental el uso de productos que disminuyan la exudación como Septogin MD Spray.
Septogin MD Spray puede ser usado en niñas y en mujeres embarazadas. No contiene colorantes ni perfumes, respeta el pH fisiológico y puede combinarse con otros tratamientos medicamentosos. Se presenta en spray de 50 ml.
Este producto cumple con la normativa de Productos Sanitarios.
Consejos para prevenir la vulvovaginitis