La venta de productos de autocuidado se dispara un 12%

Se han alcanzado los 7.000 millones de euros en el año 2022.

Los productos de autocuidado (Consumer Heath) que incluyen toda la parafarmacia y los medicamentos que no requieren receta han alcanzado una venta en el año 2022 de 7.000 millones de euros, lo que representa un 55% de las ventas del total de volumen del Sistema Nacional de Salud, pero que ...

Los productos de autocuidado (Consumer Heath) que incluyen toda la parafarmacia y los medicamentos que no requieren receta han alcanzado una venta en el año 2022 de 7.000 millones de euros, lo que representa un 55% de las ventas del total de volumen del Sistema Nacional de Salud, pero que proporcionan el 85% del margen, si las comparamos con las dispensaciones públicas. Además, estos productos crecen al 12,07%, mientras que los medicamentos de prescripción lo hacen a poco más del 6%. Señala el Observatorio del Medicamento correspondiente al mes de enero del 23.

Los principales productos de autocuidado, que no exigen receta, y que la gente consume con más frecuencia son los antitérmicos-analgésico; antitusivos; antiácidos, insomnio, insuficiencia venosa, diarrea, estreñimiento, micosis vaginal, suplemento vitamínico B; epitelizante (cicatrizante) y antivertiginoso (mareos).

En este observatorio se pone el foco en este mercado, gracias a los datos que ha suministrado la consultora Infonis. La experiencia de la pandemia, con acceso muy restringido de los ciudadanos a la Atención Primaria, ha dado como resultado un importante crecimiento de los productos de Consumer Heath y, dentro de ellos, los medicamentos OTC.

Tras años de estancamiento de este mercado, en los tres últimos años se está produciendo una importante expansión del autocuidado, y todo aquello que se puede conseguir en la farmacia con asesoramiento del farmacéutico.

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.