Asocian reducción de aborto espontáneo con el seguimiento una dieta saludable previa al embarazo

Pese a que no hay, de momento, una evidencia clara sobre los vínculos entre las opciones de dieta y el aborto espontáneo, un reciente estudio constata la importancia de esta durante el período de gestación, alertando de los riesgos que conlleva, en este sentido, el abuso del consumo de alimentos ultraprocesados.

Estado: Esperando

19/04/2023

El aborto espontáneo puede afectar a 1 de cada 6 embarazos, partiendo de muchas causas conocidas, desde problemas con los cromosomas del bebé hasta infecciones en el útero. Sin embargo, casi el 50 % de las pérdidas tempranas de embarazo siguen sin poder ser explicadas con precisión. Las gestantes, a ...

El aborto espontáneo puede afectar a 1 de cada 6 embarazos, partiendo de muchas causas conocidas, desde problemas con los cromosomas del bebé hasta infecciones en el útero. Sin embargo, casi el 50 % de las pérdidas tempranas de embarazo siguen sin poder ser explicadas con precisión. Las gestantes, a menudo, recurren a las consultas médicas para obtener orientación sobre las mejores formas de estar lo más saludable posible y reducir el riesgo de futuros abortos espontáneos.

El consejo sobre la dieta es uno de los aspectos más discutidos a la hora de abordar el tema del embarazo y del parto. Hay evidencia de que la pérdida de un bebé rara vez es el resultado de las elecciones de estilo de vida de alguien, pero muchas personas quieren conocer cómo estar lo más saludables posible durante el embarazo. Seguir una dieta saludable, tomar suplementos como vitamina D y ácido fólico, hacer ejercicio y tratar de reducir el estrés son pautas que se pueden intentar hacer, pero ha faltado evidencia clara sobre los vínculos entre las opciones de dieta y el aborto espontáneo.

En este contexto, investigadores de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) analizaron 20 estudios que exploraron los hábitos alimenticios de las mujeres y las personas que dieron a luz, y poco después de concebir un bebé para ver si estos estudios mostraban evidencia de asociación con una menor o mayor probabilidad de aborto espontáneo. Los estudios incluidos en el análisis se centraron en el período periconcepcional, un período antes y durante los primeros tres meses de embarazo. Se incluyeron los datos recopilados de un total de 63.838 mujeres sanas en edad reproductiva, con información sobre sus dietas generalmente recopilada a través de cuestionarios de frecuencia de alimentos para cada estudio.

Ingredientes de la dieta completa

Según los resultados, publicados en ´Fertility and Sterility´, hay evidencia de que una dieta rica en frutas, verduras, mariscos, productos lácteos, huevos y granos puede reducir el riesgo de aborto espontáneo.

La revisión de la investigación encontró que, en comparación con el bajo consumo, el alto consumo de fruta puede estar asociado con una reducción del 61% en el riesgo de aborto espontáneo. El alto consumo de vegetales puede estar asociado con una reducción del 41% en el riesgo de aborto espontáneo. Para productos lácteos es una reducción del 37%, 33% para granos, 19% para mariscos y huevos.

Dirigidos por el Dr. Yealin Chung, los investigadores también analizaron si los tipos de dieta predefinidos, como la dieta mediterránea o la dieta de fertilidad, también podrían estar relacionados con el riesgo de aborto espontáneo. No pudieron encontrar evidencia de que seguir cualquiera de estas dietas redujera o aumentara el riesgo.

Sin embargo, una dieta completa que contenga alimentos saludables en general y baja en alimentos proinflamatorios o grupos de alimentos poco saludables puede estar asociada con una reducción del riesgo de aborto espontáneo para las mujeres, mientras que una dieta rica en "alimentos ultraprocesados" se asocia con la duplicación del riesgo de aborto espontáneo.

No obstante, el equipo de investigación considera que se necesitan más estudios, particularmente investigaciones que analicen si un grupo de alimentos o una dieta y su vínculo con el riesgo de aborto espontáneo son causales, e investigaciones que puedan estimar con precisión qué tan efectivo podría ser un cambio en la dieta en las etapas críticas de la concepción. y embarazo

Autor: IM Farmacias
La red Mediprix aterriza en España