Normon lanza dos nuevas referencias para los intolerantes a la lactosa

Se trata de Gastroliv Lactasa, con lactasa 4.500 FCC por comprimido, y Gastroliv Lactasa Forte, que destaca por su dosis alta con lactasa 15.000 FCC por comprimido. Ambos productos mejoran la digestión de la lactosa en personas que tienen problemas para digerirla y su cómodo formato en petaca permite que sean llevados a todas partes.

Estado: Esperando

25/04/2023

La intolerancia a la lactosa es un trastorno caracterizado por la experimentación de síntomas digestivos, como hinchazón, dolor, diarrea y gases, después de consumir alimentos o bebidas que contienen lactosa. Las principales fuentes naturales de azúcar de la lactosa son la leche y los productos lácteos (como queso, helado, etc.). ...

La intolerancia a la lactosa es un trastorno caracterizado por la experimentación de síntomas digestivos, como hinchazón, dolor, diarrea y gases, después de consumir alimentos o bebidas que contienen lactosa. Las principales fuentes naturales de azúcar de la lactosa son la leche y los productos lácteos (como queso, helado, etc.). La malabsorción de la lactosa es la principal causa de los síntomas gastrointestinales entre los intolerantes a la lactosa.

Las personas con intolerancia a la lactosa son incapaces de digerir cantidades significativas de lactosa debido a una cantidad genéticamente inadecuada de la enzima lactasa, presentando síntomas cuando la ingieren.

Esta reducción de la capacidad para digerir la lactosa varía de una persona a otra, pero cabe destacar que la actividad enzimática no puede inducirse a partir de una mayor ingesta de sustrato. La opinión actual es que, una vez que la actividad de la lactasa se establece completamente, ya no se ve afectada por los cambios en la dieta y/o la ingesta de lactosa.

Los estudios concluyen que, actualmente, un 68% de la población mundial presenta malabsorción de lactosa, (sin que sea necesario que aparezca sintomatología clínica como en la intolerancia)3. En España, más del 30% de la población española presenta esta malabsorción.

De hecho, en los últimos 10 años, el número de personas con alergias alimentarias se ha duplicado. Mientras que en 1992 las consultas por alergias alimentarias representaban el 3,6%, en 2015 alcanzaron el 11,4%, según los últimos datos procedentes de estudios de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC)

¿Te cuesta digerir los lácteos?

Normon S.A., laboratorio farmacéutico de capital 100% español y con más de 85 años de experiencia, lanza, dentro de su división de OTC, dos nuevas referencias para los intolerantes a la lactosa:

  • Gastroliv Lactasa, con lactasa 4.500 FCC por comprimido que mejora la digestión de la lactosa en personas que tienen problemas para digerirla. Su cómodo formato en petaca, permite llevárselo a todas partes.
  • Gastroliv Lactasa Forte, destaca por su dosis alta con lactasa 15.000 FCC por comprimido que mejora la digestión de la lactosa en personas que tienen mayor problema para digerirla. Su cómodo formato en petaca, permite llevárselo a todas partes.

Además, Normon ha firmado un convenio de colaboración con ADILAC, la Asociación de Intolerantes a la Lactosa que tiene como objetivo ser un medio referente de información fiable para quien la padece, la difusión del conocimiento de esta intolerancia en la sociedad y sector médico, así como la sensibilidad de la industria y sector HORECA en la adecuada información al cliente. Además, creó el SELLO NO LACTOSA con la voluntad de facilitar la vida a los intolerantes a la lactosa acogiéndose al criterio de concesión más exigente técnicamente existente en Europa para considerar un producto libre de lactosa.

Normon cooperará con la asociación en materia educativa y divulgativa y comenzará a realizar distintas iniciativas que apoyen el objetivo de ADILAC, entre los que se encuentra mejorar la calidad de vida de sus asociados. Con todas estas acciones, el laboratorio pone de manifiesto su estrecho compromiso con la mejora del bienestar de las personas y acerca sus productos a un colectivo que no cesa de crecer, como es el de los intolerantes a la lactosa.

Autor: IM Farmacias