La distribución farmacéutica de gama completa reclama diferenciación en la nueva legislación farmacéutica europea por un mejor acceso al medicamento

La asociación europea de la distribución farmacéutica (GIRP) debatió durante su asamblea general anual celebrada en Bucarest sobre la propuesta de revisión de la legislación farmacéutica realizada por la Comisión Europea.

La asociación europea de la distribución farmacéutica, GIRP, organización de la que forma parte como asociación nacional la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR), celebró el pasado 23 de mayo en Bucarest su asamblea general anual, que tuvo como asunto destacado el debate sobre la revisión de la legislación farmacéutica europea. ...

La asociación europea de la distribución farmacéutica, GIRP, organización de la que forma parte como asociación nacional la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR), celebró el pasado 23 de mayo en Bucarest su asamblea general anual, que tuvo como asunto destacado el debate sobre la revisión de la legislación farmacéutica europea. En este sentido, la patronal europea insistió en la necesidad de que la nueva normativa reconozca de manera específica la actividad que desarrollan las empresas de distribución farmacéutica de gama completa que operan en territorio europeo, que garantiza que cualquier ciudadano, independientemente de su lugar de residencia, tenga acceso inmediato a los medicamentos y productos sanitarios que necesita.

Miguel Valdés, director general de FEDIFAR y recién nombrado vicepresidente de GIRP, manifestó que tras conocerse la propuesta de revisión realizada por la Comisión Europea (nueva Directiva y Reglamento) y abrirse el proceso legislativo previo a la votación del texto definitivo, las asociaciones nacionales de los Estados Miembro deben insistir en "explicar a los europarlamentarios y los representantes en el Consejo el rol esencial que desempeñan los mayoristas de gama completa para asegurar el acceso a los medicamentos en condiciones de equidad, seguridad y calidad".

A este respecto, Valdés, que entre sus funciones en GIRP está la coordinación de las relaciones de las asociaciones nacionales de mayoristas farmacéuticos que integran la asociación con los interlocutores de sus países en el Consejo y el Parlamento, manifestó que "queda mucho trabajo por delante para conseguir que la nueva normativa recoja las reivindicaciones de las empresas del sector, como es la diferenciación de la actividad de la distribución farmacéutica de gama completa de la que llevan otros operadores".

Nombramientos

Además del debate acerca de la revisión de la legislación farmacéutica de la UE, la asamblea general de GIRP confirmó la continuidad de Bernd Grabner como presidente de la asociación, y realizó los nombramientos de Miguel Valdés, Carlos Varela (Cofares), Katarina Gabrielson (Oriola) y Paul Reilly (PDF) como vicepresidentes, y de Antal Feller (HungaroPharma) como tesorero.

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.