Laboratorios URGO trabaja en un proyecto sobre piel artificial para revolucionar los procesos de cicatrización

El estudio, que cuenta con una financiación público-privada, de más de 100 millones de euros, pretende desarrollar la piel artificial antes de 2030, aunque desde URGO, por el momento, no desvelan la tecnología que están investigando para conseguirlo.

Desde hace 18 meses, el equipo científico de Laboratorios URGO trabaja en un disruptivo tratamiento como alternativa a los trasplantes de piel que se utilizan actualmente para tratar las quemaduras graves. Este nuevo tratamiento supondría un gran ahorro, no solo económico sino en tiempo, dolor y molestias de los heridos, ...

Desde hace 18 meses, el equipo científico de Laboratorios URGO trabaja en un disruptivo tratamiento como alternativa a los trasplantes de piel que se utilizan actualmente para tratar las quemaduras graves. Este nuevo tratamiento supondría un gran ahorro, no solo económico sino en tiempo, dolor y molestias de los heridos, lo que aumentaría considerablemente su calidad de vida.

El reto no es sencillo, "¿somos capaces de diseñar piel artificial en un laboratorio? Nadie en el mundo lo ha logrado", declara Guirec Le Lous, presidente de URGO Medical. A lo que añade que es un proyecto muy ambicioso porque no solo "hay que ser capaces de recrear el conjunto de las funcionalidades de la piel" desde la función protectora a la reguladora de la temperatura, sino conseguir que esté "disponible para todos y a un precio justo".

El estudio, que cuenta con una financiación público-privada, de más de 100 millones de euros, pretende desarrollar la piel artificial antes de 2030, aunque desde URGO, por el momento, no desvelan la tecnología que están investigando para conseguirlo.

Para hacer frente a este reto, URGO cuenta con socios de renombre internacional y recibe 22,8 millones de euros de inversión pública. De hecho, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ya ha apoyado públicamente el Proyecto Génesis. Y es que desarrollar una piel artificial puede cambiar por completo el paradigma en el tratamiento de quemaduras.

Innovación al alcance del consumidor final

La estructura del grupo Urgo permite aprovechar recursos de investigación y crear sinergias entre Urgo Healthcare y Urgo Medical para poner al alcance del consumidor final productos eficaces y seguros. Un ejemplo de ello son los apósitos Urgo Quemaduras y Heridas Superficiales, con tecnología TLC (Tecnología Lípido-coloide), que se aplica en el tratamiento de heridas crónicas en hospitales con productos tan reconocidos como UrgoTul o UrgoClean y que desde la división URGO Healthcare acercan los consumidores a través de farmacias y parafarmacias.

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.