Estado: Esperando
El término upcycling o la reutilización creativa de ingredientes cada vez está más integrado en todos los sectores, sobre todo en cosmética. Para la marca cosmética Lamixtura, 100% science-based, con ingredientes 100% naturales y 100% basada en el poder de la Green tech, el upcycling forma parte de todos sus ...
El término upcycling o la reutilización creativa de ingredientes cada vez está más integrado en todos los sectores, sobre todo en cosmética. Para la marca cosmética Lamixtura, 100% science-based, con ingredientes 100% naturales y 100% basada en el poder de la Green tech, el upcycling forma parte de todos sus productos: su gama de cuatro Boosters, la crema hidratante Canvas Cream y el aceite corporal Passiflora Beauty Drops, el último lanzamiento de la marca elaborado con ingredientes 100% de origen natural y 99,2% upcycling.
Este concepto integrado en Lamixtura, sitúa a la marca cosmética como marca líder en cosmética natural, pero también en upcycling siendo un claro ejemplo de transición de los valores de la marca a sus propios productos. Además, responde a las necesidades de los consumidorxs y es que 4 de cada 5 está buscando reducir su impacto negativo a nivel global.
¿Pero a qué le llamamos upcycling?
El upcycling procedente de la unión entre las palabras upgrade + recycle, es el uso de recursos naturales sin tener que crear un nuevo impacto en el medioambiente. En cosmética natural, concretamente, se busca dar una nueva vida a partes de los vegetales que normalmente se descartan, sobre todo, en la industria alimentaria.
Para Amaia Frade, co-fundadora de Lamixtura, "en nuestro caso tenemos claro que la sostenibilidad es un valor que integramos en nuestra marca y que queremos materializar, nuestro objetivo es poder seguir creciendo en el número de productos con ingredientes upcycling". Y es que estos ingredientes no son menos activos que los obtenidos de recursos vírgenes; ricos en polifenoles, carotenoides o vitaminas los ingredientes upcycling son muy interesantes para el cuidado de la piel.
Esta reutilización creativa en el sector permite recrear, descubrir y sustituir distintos materiales. Uno de los primeros ejemplos de esta tendencia fue el uso de partículas exfoliantes como restos de café, cáscaras de arroz o huesos de albaricoque como alternativa natural y upcycling a las microesferas de plástico que se introducían en los productos exfoliantes; actualmente en trámite para su prohibición en la Unión Europea.
¿Qué ingredientes se usan en Lamixtura y cómo?
Precisamente el nuevo lanzamiento de la marca está compuesto en un 99,2% por ingredientes de origen upcycling: