Dieta mediterránea y AOVE en la lucha contra el cáncer

Estos hallazgos nos ayudan a entender mejor cómo el aceite de oliva virgen extra puede ser beneficioso para nuestra salud.

Ivestigadores del grupo de Investigación, Obesidad, Diabetes y sus comorbilidades: prevención y tratamiento del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma Bionand) y del grupo de Epigenética del Metabolismo de Lípidos en IMDEA Alimentación han realizado un estudio en el que examinaron cómo un componente ...

Ivestigadores del grupo de Investigación, Obesidad, Diabetes y sus comorbilidades: prevención y tratamiento del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma Bionand) y del grupo de Epigenética del Metabolismo de Lípidos en IMDEA Alimentación han realizado un estudio en el que examinaron cómo un componente del aceite de oliva virgen extra (AOVE) llamado hidroxitirosol afecta a las células de cáncer de colon.

Según detallan en un comunicado, descubrieron que este componente puede cambiar algunas partes del ADN de las células. Este cambio se llama metilación. Algunos genes específicos, como el gen Ednra, pueden ser influenciados por el hidroxitirosol. Estos hallazgos nos ayudan a entender mejor cómo el aceite de oliva virgen extra puede ser beneficioso para nuestra salud.

El doctor Manuel Macías de IBIMA y el doctor Dávalos del IMDEA Alimentación, Investigadores responsables del estudio han señalado: "Nuestros hallazgos demuestran que la suplementación celular con HT tiene un impacto en el mapa del metiloma específico, y hemos identificado al gen Ednra como un posible objetivo del HT. Estos resultados nos brindan una visión más clara de los mecanismos moleculares detrás de los efectos beneficiosos del aceite de oliva virgen extra en la salud".

A su vez, el doctor Hatim Boughanem y la doctora María del Carmen López de las Hazas, investigadores del estudio, han puntualizado: "Este trabajo pone en manifiesto la capacidad que tienen ciertos nutrientes o componentes bioactivos dietéticos para regular nuestro epigenoma reduciendo así el riesgo de ciertas enfermedades. Esto abre paso a la posibilidad de investigar, y al mismo tiempo, incorporar nuevos componentes dietéticos a nuestra dieta para mejorar nuestra salud y prevenir enfermedades prevalentes."

Estos descubrimientos proporcionan nuevas ideas sobre los efectos del AOVE y el hidroxitirosol en el ADN y su potencial impacto en la prevención y tratamiento del cáncer colorrectal. Esto contribuye a un mejor entendimiento de los beneficios de la dieta mediterránea y fomenta su adopción como una opción alimentaria saludable para todos.

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.