Actualiza tus conocimientos sobre normativa y legislación farmacéutica

Los próximos días 21 y 22 de septiembre se celebrará en el ICAM el II Congreso de Derecho Farmacéutico.

Este Congreso, organizado por la Sección de Derecho Farmacéutico del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), tiene el objetivo de favorecer un diálogo necesario y transversal desde distintas perspectivas y analizar cuestiones de actualidad tanto para los profesionales del sector como para los pacientes. Este evento pretende convertirse ...

Este Congreso, organizado por la Sección de Derecho Farmacéutico del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), tiene el objetivo de favorecer un diálogo necesario y transversal desde distintas perspectivas y analizar cuestiones de actualidad tanto para los profesionales del sector como para los pacientes. Este evento pretende convertirse en un punto de encuentro del sector jurídico especializado y poner en valor el asesoramiento en esta materia a los diferentes grupos de interés del sector de los productos farmacéuticos, biotecnológicos y sanitarios.

En la primera jornada se abordarán cuestiones como los avances de la Estrategia farmacéutica de la Unión Europea, los retos actuales de la compra de alta tecnología sanitaria, la publicidad de producto sanitario y la atención farmacéutica a centros sociosanitarios. Durante la mañana siguiente, se profundizará en el Código de Conducta regulador del tratamiento de datos personales en el ámbito de la investigación, y la modificación de la responsabilidad por producto en relación con la inteligencia artificial. 

Puedes consultar aquí el Programa II Congreso Derecho Farmacéutico del ICAM contando en el acto inaugural con el Ministerio de Sanidad, la Comunidad de Madrid, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y nuestro Decano.

Inscríbete aquí.

 

 

 

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.