En su más de hora y media de discurso apenas hizo tres referencias indirectas a este asunto, de igual forma que hiciera en 2013.
Estado: Esperando
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha evitado hablar de la sanidad en la exposición de 44 páginas en hora y media que llevó a cabo en su discurso inicial del debate del Estado de la Nación. Rajoy, que en su primer discurso en este debate, en 2013, también obvió ...
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha evitado hablar de la sanidad en la exposición de 44 páginas en hora y media que llevó a cabo en su discurso inicial del debate del Estado de la Nación. Rajoy, que en su primer discurso en este debate, en 2013, también obvió cualquier referencia sanitaria, sólo dirigió sus palabras en tres ocasiones a esta cuestión.
Su primera referencia llegó en el asunto del FLA y el Plan de Proveedores, donde aseguró que para garantizar a las comunidades autónomas sus compromisos de pago, tanto de los vencimientos de deudas“como de la atención a los servicios públicos esenciales que prestan (sanidad, educación, servicios sociales...), hemos puesto en marcha el Fondo de Liquidez Autonómica que ya ha desembolsado cerca de 40.000 millones de euros y, que este año 2014, tiene previsto utilizar 23.000 millones más".
Posteriormente se refirió a la sanidad a colación de los límites que supuestamente no está dispuesto a traspasar, como son "las dos partidas más importantes del presupuesto (sanidad y educación), más allá de los intereses de la deuda". Finalmente hizo una esporádica y tenue mención en el sentido de las reformas de la administración. "Tres cuartas partes de los empleados públicos son los encargados de que tengamos una sanidad, una educación, una seguridad y unos servicios públicos de los que nos podemos sentir orgullosos".