Protege el corazón con un enfoque global del colesterol
Es muy importante mantener los niveles adecuados de colesterol pero sin olvidarnos de la calidad del mismo, de cara a una mayor protección de la salud y prevención de enfermedades cardiovasculares. Una acción que llevan a cabo diversos fármacos o complementos alimenticios que pueden mejorar la calidad del colesterol y disminuir su nivel, especialmente aquellos que contienen en su formulación ingredientes naturales y con evidencia científica.
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Política de Cookies
Política de Cookies de IM Farmacias
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Tipos de cookies que utilizamos:
Cookies Esenciales: Estas son necesarias para el funcionamiento técnico de nuestro sitio web y no recopilan información personal.
Cookies de Rendimiento y Analíticas: Ayudan a entender cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web, proporcionando información sobre las áreas visitadas, el tiempo de visita y cualquier problema encontrado, como mensajes de error.
Cookies de Funcionalidad: Permiten que nuestro sitio web recuerde las elecciones que haces (como tu nombre de usuario o el idioma) y proporcionen características mejoradas y personalizadas.
Cookies de Publicidad: Se utilizan para hacer que los mensajes publicitarios sean más relevantes para ti y tus intereses. También realizan funciones como evitar que el mismo anuncio reaparezca continuamente.
Tu elección y control:
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Consentimiento para el uso de cookies:
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personalizar Cookies
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.
El colesterol es un lípido que está presente en todas las células del cuerpo humano y es necesario para el normal funcionamiento de este. La mayor parte del colesterol (3/4 partes del total) que hay en la sangre se produce en el hígado de forma endógena, y también se obtiene a través de algunos alimentos de forma exógena (aproximadamente 1/4 del colesterol total), principalmente en aquellos de origen animal como la carne, los huevos y el queso. De acuerdo con el Dr. José Abellán, cardiólogo intervencionista en el Hospital Gral. Universitario Santa Lucía, Murcia y CEO de Vital, el colesterol es una sustancia necesaria para la vida porque permite la absorción de las grasas y la producción de vitaminas como la D. Es imprescindible también en la fabricación de hormonas sexuales y, además, forma parte de cada una de nuestras células, entre ellas, con especial relevancia, las del sistema nervioso. Sin embargo, un aumento desmesurado de los niveles de colesterol en sangre se asocia a un riesgo mayor de sufrir un infarto o ictus. De hecho, se ha demostrado que el control de esos niveles de colesterol durante toda la vida disminuye el riesgo de esas enfermedades.
Y es que las enfermedades cardiovasculares son una de las primeras causas de muerte en los países desarrollados, viéndose afectado España también, como confirman los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En la prevención de estos eventos, es importante mantener los niveles adecuados y no solo fijarse en el colesterol total y en el LDL (o `malo´).
Hay numerosos factores de riesgo que se deben a la conducta del paciente y a su estilo de vida, en el que predomina una mala alimentación, la inactividad física, el estrés crónico, el consumo de tabaco o el consumo nocivo de bebidas alcohólicas. Estos hábitos pueden dar lugar a patologías como la hipertensión, hiperglucemia o hipercolesterolemia, además de sobrepeso y obesidad.
¿Qué pasa cuando hemos incorporado a nuestra rutina hábitos saludables y aun así presentamos niveles de colesterol LDL elevados? Según el Dr. Abellán puede deberse a varios factores, no necesariamente genéticos, sino causados por algunos hábitos que pueden elevarlo temporalmente, como tener una alimentación baja en carbohidratos, ya que se estaría forzando a nuestro cuerpo a depender de la grasa, aumentando los transportadores de triglicéridos, que son los mismos de colesterol. Otro factor puede ser el ayuno intermitente o una restricción calórica permanente, como cuando perdemos peso, pues esto condiciona temporalmente un metabolismo dependiente de la grasa y, finalmente, el estrés crónico, que activa en el cuerpo un modo de `supervivencia´ que intenta evitar que le falte energía, razón por la que aumenta la disponibilidad de triglicéridos en sangre y también la de colesterol, entre otros.
Para proteger nuestro corazón es clave un enfoque global del colesterol, que no se limite únicamente a la cantidad, sino que englobe la calidad del mismo, de cara a una mayor protección de la salud y prevención de enfermedades cardiovasculares. Una acción que llevan a cabo diversos fármacos o complementos alimenticios que pueden mejorar la calidad del colesterol y disminuir su nivel, especialmente aquellos que contienen en su formulación ingredientes naturales y con evidencia científica.
Consumer Health, una tendencia en alza del autocuidado
Según la `Memoria de la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) 2023´, el segmento OTC supone un 48,3 % del mercado actual de autocuidado, con un crecimiento en valores de +6,8 % en 23 vs 22. Además, el mercado de productos naturales y complementos está en constante expansión, y es que, a cierre del 2023, más del 36 % del mercado OTC es natural, con un crecimiento del +4 % respecto al año pasado (IQVIA). En el mercado de metabolismo, la evolución a mayo 2024 versus el año anterior también ha sido positiva, con un crecimiento de +6,3 % MAT, donde el crecimiento viene dado por la categoría natural, que crece +18,1 %, una evolución superior a la obtenida por el mercado químico que, incluso, decrece.
Arkopharma ofrece soluciones integrales para las distintas patologías, así como necesidades del consumidor. Arkosterol®, la gama para el cuidado del corazón, es la segunda marca del mercado de metabolismo, creciendo +1 punto de cuota de mercado en enero vs YA tras la campaña de prevención en colesterol, y presenta su última novedad en 2024: Arkosterol® Plus Complete.
Puedes leer el artículo en PDF aquí.