Farmacéuticos Sin Fronteras envía 300.000 cajas de medicación infantil a Irak y Nicaragua

El envío se ha realizado a través de su programa Banco de Medicamento y con la colaboración del Ayuntamiento de El Ejido (Almería).

Estado: Esperando

28/03/2014

3.000 cajas de de medicamentos infantiles destinados a cubrir las necesidades sanitarias en Irak y Nicaragua, países en donde Mensajeros de la Paz y la Fundación Francisco Navarrete desarrollan proyectos humanitarios de atención socio-sanitaria, han sido enviados por Farmacéuticos Sin Fronteras. Así, su Programa Banco de Medicamentos amplía su alcance, ...

3.000 cajas de de medicamentos infantiles destinados a cubrir las necesidades sanitarias en Irak y Nicaragua, países en donde Mensajeros de la Paz y la Fundación Francisco Navarrete desarrollan proyectos humanitarios de atención socio-sanitaria, han sido enviados por Farmacéuticos Sin Fronteras. Así, su Programa Banco de Medicamentos amplía su alcance, en lo que a países se refiere, con el envío de medicamentos a Irak. La donación servirá también para ampliar las donaciones ya realizadas en Nicaragua, una gestión que se está llevando a cabo en colaboración con Mensajeros de la Paz y la Fundación Francisco Navarrete. Concretamente, el contenido de la donación es de 281 mil cajas de analgésicos, casi 11 mil de antibióticos y cerca de 9 mil cajas de vitaminas. Una donación que ha podido realizarse gracias al apoyo logístico ofrecido por el Ayuntamiento de El Ejido, que participó en los diferentes trámites que facilitaron la logística del envío.

Al acto de entrega, celebrado el jueves pasado en El Ejido, asistieron Francisco Góngora, alcalde de la localidad almeriense, las concejalas de Servicios Sociales y Mujer y Transformación Social, Julia Ibáñez y María José Martín, respectivamente, el vicepresidente segundo de Farmacéuticos Sin Fronteras, Marcos Zenón Martín, la presidenta de la Fundación Francisco Navarrete de El Ejido, Carmen Sánchez López,

Pedro Vera, de la ONG Bomberos en Acción, Diego López, delegado provincial de Clece Servicios Sociales, y Raúl Felices, gerente de Copo, empresas que, junto al ayuntamiento, también colaboraron en todo el proceso. Asimismo, la donación pudo ser realizada gracias a la colaboración de los laboratorios Stada, Interpharma y Rottapharm.

Autor: IM Farmacias