Las farmacias catalanas lanzan una nueva edición de `Mànigues amunt' para fomentar el control de la hipertensión

La campaña, impulsada por el Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya, se desarrolla del 5 al 31 de mayo con el objetivo de reforzar el papel del farmacéutico como agente de salud y facilitar la detección precoz de la hipertensión, principal factor de riesgo cardiovascular.  

Estado: Esperando

05/05/2025

Las farmacias catalanas impulsan una nueva edición de la campaña `Mànigues amunt' (Mangas arriba), una iniciativa que invita la población a mesurarse la presión arterial en la farmacia y tomar conciencia de la importancia de controlarla regularmente. Esta campaña, promovida por el Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya (CCFC), se lleva ...

Las farmacias catalanas impulsan una nueva edición de la campaña `Mànigues amunt' (Mangas arriba), una iniciativa que invita la población a mesurarse la presión arterial en la farmacia y tomar conciencia de la importancia de controlarla regularmente.

Esta campaña, promovida por el Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya (CCFC), se lleva a cabo a las farmacias del 5 al 31 de mayo, con motivo del Mes de la Medida de la Presión Arterial y coincidirá con el Día Mundial de la Hipertensión (17 de mayo). De este modo, los farmacéuticos y farmacéuticas de Cataluña refuerzan su papel como agentes de salud de proximidad, promoviendo el seguimiento activo de la presión arterial y la detección de posibles casos de población hipertensa no diagnosticada o mal controlada, que es el principal factor de riesgo cardiovascular.

Detectar a tiempo la hipertensión arterial, clave para prevenir enfermedades cardiovasculares

La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo cardiovascular y, en la mayoría de casos, es silencioso, no presenta síntomas y aumenta el riesgo de infarto de miocardio, ictus y enfermedad renal crónica. A la vez, controlar la hipertensión, además de prevenir las enfermedades cardiovasculares, que son la primera causa de muerte en el mundo especialmente en los países de renta media-alta, en un estudio reciente publicado en el Nature Medicine, se concluye que reduce el riesgo de sufrir demencia un 15% y el deterioro cognitivo un 16%. Teniendo esto en cuenta, la detección y seguimiento de sus factores de riesgo resultan de gran ayuda para tener bajo control estas enfermedades.

Las medidas de presión arterial, accesibles con la app `La Meva Farmàcia'

Durante las cuatro semanas que dura la campaña, los farmacéuticos comunitarios asumen el `Reto 4x4': tomar la presión arterial a un mínimo de cuatro pacientes diferentes cada semana.

Los pacientes podrán acceder a estos datos a través de la app `La Meva Farmàcia'. Se trata de una aplicación gratuita desarrollada por el CCFC y consensuada con el Sistema Catalán de la Salud, que permite a la ciudadanía consultar y hacer un seguimiento de su presión arterial, entre otros parámetros de salud, como la glicemia o perfil lipídico registrados en la farmacia. A su vez, permite consultar los prospectos de los medicamentos del usuario y consejos de salud personalizados, así como localizar farmacias próximas y ver los horarios y servicios disponibles.

Para acceder, solo hay que descargarla en el App Store o en Google Play y activar la cuenta a la farmacia habitual, con la ayuda del farmacéutico/a.

Primera edición de `Mànigues amunt'

Durante el mes de mayo de 2024 se llevó a cabo la primera edición de la campaña `Mànigues amunt'. Durante las tres semanas en que se enmarcó la iniciativa, se duplicaron el número de pacientes diferentes que se tomaron la presión arterial en la farmacia y se triplicaron el número de nuevos pacientes registrados a Farmaserveis, la plataforma asistencial de las farmacias catalanas. También se observó un aumento en el número de farmacias autorizadas a ofrecer el servicio de control de presión arterial.

Estos resultados confirman la capacidad de la farmacia comunitaria para generar cambios reales y positivos en la salud de la población, especialmente en ámbitos preventivos como el control de la hipertensión, así como el impacto positivo de la digitalización asistencial.

Autor: IM Farmacias