Más de 500 estudiantes gallegos se han sumado desde 2020 al proyecto MicroMundo

El 9 de mayo, el Colexio de Fonseca en Santiago de Compostela acoge la 8ª Jornada de Clausura del programa, en la que se compartirán los logros y aprendizajes de esta experiencia de ciencia ciudadana.

Estado: Esperando

08/05/2025

 El viernes, 9 de mayo, a las 18:00 horas se celebrará la 8ª Xornada de Clausura do Proxecto MicroMundo en el Salón Nobre do Colexio de Fonseca (Rúa do Franco, s/n), Santiago de Compostela. Este innovador proyecto educativo promueve la concienciación sobre el uso prudente de los antibióticos entre estudiantes ...

 El viernes, 9 de mayo, a las 18:00 horas se celebrará la 8ª Xornada de Clausura do Proxecto MicroMundo en el Salón Nobre do Colexio de Fonseca (Rúa do Franco, s/n), Santiago de Compostela. Este innovador proyecto educativo promueve la concienciación sobre el uso prudente de los antibióticos entre estudiantes de secundaria y universitarios.

Cinco años construyendo conciencia científica y ciudadana

MicroMundo Galicia, impulsado por las Facultades de Farmacia y Bioloxía de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) en colaboración con Farmamundi, tiene como objetivo concienciar sobre el creciente problema de las resistencias a los antibióticos y fomentar vocaciones científicas entre el alumnado participante, que serán futuros agentes de salud en nuestra sociedad. Según datos del Plan Nacional de Resistencia a los Antibióticos, el uso incorrecto de estos medicamentos produce bacterias multirresistentes que causan 33.000 muertes al año en Europa y generan un gasto sanitario adicional de 1.500 millones de euros anuales.

Durante estos cinco años, el proyecto ha involucrado a más de 500 estudiantes y una veintena de docentes del Grado de Farmacia y Biotecnología de la USC y de centros educativos como el CEIP Nosa Señora dos Remedios, IES Plurilingüe Rosalía de Castro, IES San Xosé de Cluny, IES Ramón María Aller Ulloa, IES Arzobispo Xelmírez II, IES A Cachada, IES Lamas de Abade, IES Santiago Apóstol, IES Antonio Fraguas.

"MicroMundo ha demostrado ser una herramienta pedagógica eficaz para acercar la ciencia a las aulas desde un enfoque de participación y compromiso social. En estos cuatro años hemos visto cómo el alumnado se convierte no solo en agente de investigación, sino también en portavoz de mensajes fundamentales para la salud pública, como el uso racional de los antibióticos", comenta María Gento, responsable de Farmamundi en Galicia.

Un evento de cierre con mirada científica y educativa

La jornada del 9 de mayo incluirá una sesión inaugural con la participación de:

  • Reyes Laguna Francia, Decana da Facultade de Farmacia.
  • Jesús López Romalde, Decano da Facultade de Bioloxía.
  • Héctor Castro Bernardino, delegado de Farmamundi Galicia.
  • Javier Agrafojo Fernández, Coordinador do Servizo de Participación e Integración Universitaria (SEPIU).
  • Sandra Sánchez Poza, profesora MicroMundo, Grao en Farmacia.

El acto central será la relatoría "Fagoterapia: onde estamos e cara onde imos", a cargo de María del Mar Tomás, microbióloga del Hospital A Coruña e investigadora del INIBIC. También se presentarán los resultados de la edición actual por parte de la profesora Sandra Souto Pereira, y el alumnado participante compartirá sus aprendizajes antes de la entrega de diplomas.

Este proyecto se lleva a cabo entre la Universidad de Santiago de Compostela y Farmamundi con el apoyo de la Cooperación Galega (Xunta de Galicia). 

Autor: IM Farmacias