Estado: Esperando
Aproximadamente el 15% de la población en España está afectada por enfermedad renal. Representa unos 7 millones de personas. Y son cifras que, según los nefrólogos, van en aumento. Los riñones son un órgano importante, pero también los grandes olvidados de nuestro cuerpo. Para hablar de todo ello, han podido contar ...
Aproximadamente el 15% de la población en España está afectada por enfermedad renal. Representa unos 7 millones de personas. Y son cifras que, según los nefrólogos, van en aumento. Los riñones son un órgano importante, pero también los grandes olvidados de nuestro cuerpo.
Para hablar de todo ello, han podido contar con la presencia de Daniel Gallego Zurro, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones para la lucha contra las enfermedades de riñón, ALCER, con quien no sólo han hablado de cuidado renal, de hábitos saludables o de donación y trasplante, sino también sobre el importante papel que juegan cada día los farmacéuticos tras el mostrador aportando consejos sanitarios de gran utilidad para pacientes renales y familiares.
Enfermedad renal, más presente de lo que se piensa
La enfermedad renal está mucho más presente de lo que pensamos. De hecho, pocos son conscientes de que en el mundo la primera causa de enfermedad renal es la diabetes. Este desconocimiento hace que los riñones siempre acaben quedando en un segundo plano. Por ello es tan importante la divulgación en el aspecto sanitario y que pacientes diabéticos como prediabéticos y la población en general, conozcan que sus riñones merecen un cuidado atento. Como explica Gallego Zurro, "nosotros, desde ALCER, hemos hecho hace poco un acuerdo de entendimiento con la Federación internacional de Diabetes para que realmente en la conversación con los diabéticos esté también el tema de la función renal. Ellos tienen muy claro la afectación a la vista, que los vasos sanguíneos se deterioran, pero muchos de ellos no saben que incluso en diálisis 1 de cada 3 o incluso 1 de cada 2 pacientes son diabéticos".
Una divulgación que debe hacerse desde las instituciones, pero que también puede realizarse desde la farmacia que, en palabras de Gallego Zurro, "son un punto clave para hacer prevención y detección precoz, detectando simplemente que si un paciente es hipertenso o diabético o es obeso y tiene antecedentes familiares, es importante preguntarle: ¿usted se ha chequeado la función renal alguna vez? Esto sería un importante punto de cribaje para decirle: pues te recomendamos... que acudas al médico de cabecera, al de familia o al nefrólogo para chequear tu función renal".
Los farmacéuticos tienen un papel fundamental en la divulgación de salud
Los farmacéuticos tienen un papel importante en torno a la divulgación con los pacientes desde el mostrador y desde la farmacia, dando consejos: coma poca sal, beba más agua… "lo que fomentaría el cuidado de la salud renal", explica el presidente de ALCER, que, añade, "en este sentido creo que los farmacéuticos van a jugar un papel muy importante en el futuro porque hay mucha gente que, por la razón que sea, no va al médico pero prefiere ir antes a la farmacia".
A lo largo del podcast se ha podido hablar también de la importancia de la donación y los trasplantes. Un tema en el que en España somos pioneros. Pero donde, como explica Daniel Gallego, también tenemos mucho margen de mejora.
"Somos uno de los países número 1 en donación, pero provienen de cadáver. En España, tenemos un porcentaje del 15% de donaciones en vivo. El año pasado se realizaron en España 4.000 trasplantes renales de los que unos 500-600 fueron de donante vivo. Tenemos margen de mejora, porque al final la donación en vivo facilita que la gente salga de diálisis o no entre en diálisis, es decir, puedes hacer trasplante anticipado porque al final es una cirugía programada. Es completamente altruista y normalmente suelen donar padres, madres…, más las mujeres que los hombres, como dato curioso", explica.
En conclusión, durante el podcast, se ha comentado que no conocemos lo suficiente a nuestros riñones, tampoco la importante función que desempeñan en nuestro cuerpo y, sobre todo, el daño que les hacemos no llevando una dieta saludable, no ingiriendo suficiente cantidad de agua y, sobre todo, olvidándonos de que trabajan 24/7 y son fundamentales para la buena marcha de nuestra salud.
Daniel Gallego Zurro es Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Valencia. Ha trabajado en diversos sectores y actualmente ocupa el cargo de Presidente de la Federación Nacional de Asociaciones para la lucha contra las enfermedades de riñón, ALCER y preside también la Kidney Patients Federation (EKPF, en sus siglas en inglés). Su trayectoria asociativa ha estado ligada a organizaciones de apoyo para las personas con enfermedades del riñón tanto a nivel nacional como Internacional.
El podcast puede escucharse en plataformas como Spotify, Apple Podcast o Google Podcast, buscando Asefarma. Y también puede visualizarse entrando en el canal de YouTube de Asefarma.