Estado: Esperando
El laboratorio farmacéutico español Cantabria Labs, fiel a su firme compromiso de cuidar la salud de la piel y en un esfuerzo por comprender mejor los hábitos y conductas de la población relacionadas con la radiación solar, ha presentado, en un evento dirigido a medios de comunicación e instituciones de ...
El laboratorio farmacéutico español Cantabria Labs, fiel a su firme compromiso de cuidar la salud de la piel y en un esfuerzo por comprender mejor los hábitos y conductas de la población relacionadas con la radiación solar, ha presentado, en un evento dirigido a medios de comunicación e instituciones de la salud, los resultados de su Observatorio Heliocare by Cantabria Labs, que arroja datos reveladores sobre fotoprotección a nivel sur de Europa (España, Italia y Portugal).
"Para innovar con sentido y obtener una visión más amplia de los retos a los que nos enfrentamos en materia de fotoprotección y prevención, es fundamental escuchar y entender las conductas y necesidades de la población", comenzaba afirmando Susana Rodríguez Navarro, CEO y Directora General de Cantabria Labs, que dio la bienvenida al evento. La máxima ejecutiva de Cantabria Labs recordó que el laboratorio farmacéutico lleva acumuladas un total de más de 46.000 personas encuestadas solo en España, desde que comenzaron a realizar este Observatorio Heliocare by Cantabria Labs hace ya ocho años. "Este estudio es una herramienta clave no solo para seguir avanzando en el desarrollo de soluciones eficaces que respondan a las necesidades reales de la sociedad, sino para aunar esfuerzos y mejorar la salud y la calidad de vida de las personas, nuestro propósito." concluía Rodríguez Navarro.
Por primera vez, el Obsevatorio Heliocare by Cantabria Labs ha ampliado el campo de estudio hasta la fecha, abarcando el sur de Europa y preguntando a hombres y mujeres de España, Italia y Portugal, con una muestra representativa de cada país, y estableciendo una comparativa de los hábitos al sol en los tres países.
La presentación también contó con la presencia de la Dra. Yolanda Gilaberte, Presidenta de la AEDV, Secretaria de la Sociedad Europea de Fotodermatología y dermatóloga experta en fotoprotección, que destacó la importancia que tienen los dermatólogos y los medios para promover una mayor concienciación sobre el daño cutáneo inducido por el sol y fomentar unos buenos hábitos de fotoprotección sostenibles a lo largo del tiempo.
Además, también alabó la labor de Cantabria Labs con el desarrollo de este estudio que permite tener una fotografía clara y completa de cómo se comporta la población frente al sol en España, Italia y Portugal: "Este tipo de encuestas son fundamentales para conocer los hábitos de protección solar en nuestro país y poder desarrollar los productos más adecuados para el cuidado de la piel durante la exposición al sol. Además, permite enforcar mejor las campañas de divulgación con el objetivo de optimizar las rutinas de protección solar", concluyó la Dra. Gilaberte.
Entre los insisghts más destacados se encuentran:
Sobre estas conclusiones, María Vitale, dermatóloga y Medical Manager Dermatology de Cantabria Labs, que fue la encargada de relevar los datos, afirma: "aunque hemos visto que los hábitos de fotoprotección mejoran con el paso de los años, aún queda mucho camino por recorrer y los dermatólogos, los farmacéuticos, las compañías del ámbito de la salud, como Cantabria Labs, y los medios de comunicación, jugamos un papel importantísimo en la concienciación y sensibilización de la población en todos estos aspectos. La población debe tener claro que la protección solar no solo es vital para prevenir el cáncer de piel, sino también para cuidar la salud de la piel".
Cantabria Labs, desde hace años, dedica grandes esfuerzos a la labor de divulgación, contribuyendo a la progresiva mejora de resultados que este Observatorio Heliocare by Cantabria Labs refleja.