Los farmacéuticos de Cádiz muestran el papel de las farmacias comunitarias en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades

Desde el COF de Cádiz han lanzado una jornada para difundir el papel que cumple el farmacéutico comunitario más allá de la dispensación de medicamentos. Así, han expuesto los diferentes servicios disponibles y han ofrecido consejos y recomendaciones relacionados con el cuidado de la salud.

Estado: Esperando

14/05/2025

El Colegio de Farmacéuticos de Cádiz ha desarrollado una jornada informativa en la Plaza de la Catedral de la capital gaditana con el fin de mostrar a la población el papel que juegan los farmacéuticos y las farmacias comunitarias de la provincia en el cuidado y mejora de la salud ...

El Colegio de Farmacéuticos de Cádiz ha desarrollado una jornada informativa en la Plaza de la Catedral de la capital gaditana con el fin de mostrar a la población el papel que juegan los farmacéuticos y las farmacias comunitarias de la provincia en el cuidado y mejora de la salud de las personas a través los servicios profesionales asistenciales farmacéuticos, así como en su contribución al sistema sanitario. Con ello han querido subrayar no sólo su rol como profesionales expertos en el medicamento sino también como agentes sanitarios esenciales en la promoción de la salud pública, la prevención de las enfermedades, o el fomento de la vida sana a través de hábitos saludables.

Mediante una zona de carpas informativas instaladas en la plaza, los farmacéuticos han expuesto los distintos servicios profesionales farmacéuticos y han ofrecido consejos y recomendaciones en diferentes cuestiones relacionadas con la prevención y el cuidado de la salud. Además, las personas interesadas han podido realizarse pruebas y test para detectar factores de riesgo cardiovascular o de diabetes, medir otros parámetros como el colesterol o la glucemia, realizarse un análisis de la piel, además de recibir información sobre nutrición y alimentación saludable o cómo tomarse correctamente su medicación o realizar una buena adherencia a los tratamientos, entre otros.

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Cádiz, Alberto Virués, ha destacado que "los farmacéuticos somos profesionales fundamentales en la salud de la población, y además de dispensar medicamentos, también realizamos otras tareas y servicios que muchos ciudadanos no conocen y que hoy día son claves para la prevención y detección precoz de diversas patologías, la educación sanitaria o la promoción de estilos de vida saludable. De forma especial en colectivos vulnerables, como nuestros mayores, los pacientes crónicos o polimedicados, los niños, etc. Por eso hemos salido a las calles del centro de Cádiz para dar a conocer y trasladar que los farmacéuticos estamos para ayudar en tu salud".

La actividad ha consistido en cuatro zonas informativas en la que farmacéuticos gaditanos han explicado a los ciudadanos sobre los principales servicios profesionales que pueden recibir en una oficina de farmacia comunitaria en función de su estado de salud, de las patologías diagnosticadas y tratamientos farmacológicos que tengan prescritos en ese momento. De esta forma, han podido conocer su estado de salud y cómo pueden prevenir o controlar estas enfermedades que ya les han sido diagnosticadas o de las que están actualmente en tratamiento.

Así, en la zona de riesgo cardiovascular, se han podido realizar pruebas para la detección de factores de enfermedades cardiovasculares, como medir la presión arterial -que pueden detectar hipertensión o problemas de corazón- o conocer sus parámetros de colesterol o diabetes (glucemia). Asimismo, en la zona de nutrición, han podido conocer cuál es su índice de masa corporal y su masa muscular, y realizar tests de fuerza y ejercicio físico para determinar la posibilidad de sufrir patologías como la obesidad o la sarcopenia (pérdida de masa muscular, fuerza y funcionamiento de los músculos, principalmente en las personas mayores). Igualmente, se han ofrecido consejos nutricionales para lograr una alimentación saludable.

La actividad también ha incluido una zona centrada en aportar recomendaciones dermatológicas para tener una piel sana y realizar una correcta protección solar (en verano y todo el año), para así prevenir posibles casos de melanoma o cáncer de piel. Para ello los farmacéuticos han realizado a los interesados un análisis de la piel con dermoanalizador, y han comprobado qué fototipo de piel tienen y cuál es la fotoprotección más adecuada para proteger su piel y su salud.

La última zona de la actividad se ha centrado en abordar los aspectos relacionados con la revisión de los tratamientos, el uso racional del medicamento y en la importancia de los farmacéuticos en cuanto a la correcta toma de la medicación por parte de los pacientes. Para ello han puesto en valor su papel clave en la adherencia terapéutica y el seguimiento farmacológico de los pacientes, ya que en las farmacias se ofrecen servicios para ayudar a organizar la toma de su medicación diaria (como los Sistemas Personalizados de Dosificación de Medicamentos, SPD), así como de su control y seguimiento, especialmente en pacientes polimedicados y mayores.

Durante la jornada, los farmacéuticos gaditanos han informado a los ciudadanos que la mayoría de las farmacias de la provincia gaditana cuentan con estos servicios, y los han animado a preguntar por ellos y a conocerlos a fondo, para que así ayudarles a cuidar su salud y poder acompañarlos en el tratamiento o seguimiento de sus enfermedades. Asimismo, se ha informado de otros proyectos sociales del Colegio de Farmacéuticos de Cádiz, como la iniciativa Farmacia, Espacio Seguro, con la que las farmacias de la provincia se han convertido en centros de apoyo a las mujeres víctimas de violencia de género y en puntos de información sobre los recursos públicos disponibles para la atención a las mujeres que han sufrido maltrato.

"Los farmacéuticos somos un aliado clave para la salud de los ciudadanos, ya que somos los profesionales sanitarios que estamos más cerca de ellos, en cada barrio o municipio pequeño. Estamos siempre para ayudarles", ha concluido Alberto Virués.

Autor: IM Farmacias
La red Mediprix aterriza en España