La inestabilidad climatológica impulsa la venta de productos relacionados con gripes y resfriados

El Informe Pharmalive sobre tendencias en las oficinas de farmacias españolas, llevado a cabo por Alliance Healthcare, ha recogido que la medicación familiar ha concentrado un 44% de la venta libre. Así mismo, evidencia un incremento de ventas en productos relacionados con afecciones cutáneas en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Estado: Esperando

20/05/2025

Según el Informe Pharmalive sobre tendencias en las oficinas de farmacia españolas elaborado por Alliance Healthcare, en este mes de abril la medicación familiar, que incluye productos relacionados con gripes y resfriados, aparato digestivo, dolor, salud ocular y vitaminas, ha concentrado la mayoría de la venta libre (44%). La inestabilidad ...

Según el Informe Pharmalive sobre tendencias en las oficinas de farmacia españolas elaborado por Alliance Healthcare, en este mes de abril la medicación familiar, que incluye productos relacionados con gripes y resfriados, aparato digestivo, dolor, salud ocular y vitaminas, ha concentrado la mayoría de la venta libre (44%). La inestabilidad climatológica ha podido favorecer este resultado, puesto que los consumidores invierten cada vez más en productos preventivos y de autocuidado, en episodios gripales y digestivos, entre otros.

Además, el mercado farmacéutico ha registrado un crecimiento del 4% en valores y un descenso en las unidades del 2% con respecto al mismo periodo del año 2024. Entre las familias que más han contribuido a este crecimiento se encuentran la dermatología, la medicina natural y la ortopedia.

En este sentido, la dermatología se ha posicionado como la categoría que más ha crecido en el pasado mes de abril respecto al mismo periodo del año anterior. Así, los productos relacionados con las afecciones cutáneas han aumentado sus ventas en un 9%, representando el 47% del total. Este incremento se asocia con las lluvias persistentes y abundantes de esta primavera, que han favorecido un adelanto de los síntomas alérgicos.

En esta categoría también ha habido un crecimiento en la venta de los tratamientos antiverrugas y callicidas (7%), relacionado con el progresivo cambio de calzado. Además, el 22% de las ventas en dermatología han sido para productos de circulación sanguínea como pueden ser cremas o medias compresivas. En cambio, en abril del año anterior, los productos que más demanda tuvieron fueron los complementos alimenticios relacionados con la fertilidad y sexualidad, vinculado con la llegada del buen tiempo.

Autor: IM Farmacias
La red Mediprix aterriza en España