Estado: Esperando
El Consejo Interterritorial del Servicio Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado un acuerdo para elaborar un Plan Marco de Actuación ante Situaciones de Insuficiencia de Suministros Esenciales, que fortalezca la resiliencia del sistema sanitario ante futuras contingencias.El apagón eléctrico del día 28 de abril evidenció la necesidad de reforzar el ...
El Consejo Interterritorial del Servicio Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado un acuerdo para elaborar un Plan Marco de Actuación ante Situaciones de Insuficiencia de Suministros Esenciales, que fortalezca la resiliencia del sistema sanitario ante futuras contingencias.
El apagón eléctrico del día 28 de abril evidenció la necesidad de reforzar el sistema sanitario ante fallos en infraestructuras críticas, porque si bien los hospitales contaban con generadores de emergencia y pudieron funcionar con relativa normalidad, otros ámbitos asistenciales, como centros de salud, farmacias o residencias, se vieron más afectados.
Por esa razón, y para evitar riesgos para la salud pública, se va a crear un grupo de trabajo interterritorial, coordinado por el Ministerio de Sanidad, cuyos objetivos serán:
También es fundamental establecer procedimientos de cooperación con otros sectores clave (operadores eléctricos y de telecomunicaciones, empresas de abastecimiento de agua y de gasoil, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, protección civil y emergencias, departamento de seguridad nacional…). De este modo el sector sanitario estará plenamente integrado en los mecanismos de respuesta nacional a emergencias, y con apoyo mutuo entre regiones y niveles administrativos cuando sea necesario.
El cronograma de trabajo propuesto comienza en mayo de 2025 y finaliza en junio de 2027, con un hito principal de entrega de la versión definitiva del Plan de contingencia en junio de 2026. Los doce meses siguientes se dedicarían a la implantación efectiva y coordinada de las medidas propuestas y a su seguimiento.