Ya disponible el Especial Dermofarmacia y Cuidado Personal 2025

Entre sus páginas encontrarán entrevistas con expertos, una cuidada selección de novedades y productos destacados, y las tendencias que están marcando el paso del sector. Hablamos de piel, pero también de bienestar integral. Porque cuidar la piel es cuidar la salud.

Estado: Esperando

22/05/2025

Mayo nos recuerda que el cuidado personal no es una moda pasajera, sino una necesidad creciente que se ha instalado con fuerza en la vida de nuestros pacientes. Y, en ese camino, la oficina de farmacia se posiciona cada vez más como un punto de referencia fiable, accesible y profesional. ...

Mayo nos recuerda que el cuidado personal no es una moda pasajera, sino una necesidad creciente que se ha instalado con fuerza en la vida de nuestros pacientes. Y, en ese camino, la oficina de farmacia se posiciona cada vez más como un punto de referencia fiable, accesible y profesional. En este Especial de Dermofarmacia y Cuidado Personal, queremos poner el foco en el rol del farmacéutico como agente clave en el acompañamiento, la educación y la recomendación en este ámbito. Desde el tratamiento de afecciones dermatológicas leves hasta la orientación en rutinas de higiene, fotoprotección o cuidado capilar, la dermofarmacia se ha consolidado como una de las grandes áreas de desarrollo y especialización dentro de la botica.

El paciente actual está más informado, pero también más expuesto a mensajes contradictorios, especialmente en redes sociales, donde proliferan consejos sin base científica y promesas poco realistas. En este contexto, la figura del farmacéutico como profesional sanitario con formación rigurosa se vuelve imprescindible. La prescripción basada en evidencia, el consejo experto y la cercanía se convierten en un valor diferencial frente al ruido digital. Además, la categoría de dermofarmacia representa una oportunidad real para impulsar el crecimiento sostenible de la farmacia comunitaria, no solo desde el punto de vista económico, sino también como espacio de salud integral. El abordaje personalizado, la innovación en formulaciones, el conocimiento profundo de los ingredientes activos y la fidelización del paciente-cliente son elementos clave para afianzar ese posicionamiento.

En este especial, abordamos también la importancia de la formación continua, de la inversión en categorías que marcan tendencia y del papel del farmacéutico como prescriptor con criterio. Una buena recomendación no solo mejora la salud y el bienestar del paciente, sino que también refuerza la confianza en el canal farmacéutico como espacio de referencia. La dermofarmacia permite establecer relaciones más estrechas y duraderas con los pacientes, reforzando ese vínculo tan esencial entre salud y cercanía. Entre sus páginas encontrarán entrevistas con expertos, una cuidada selección de novedades y productos destacados, y las tendencias que están marcando el paso del sector. Hablamos de piel, pero también de bienestar integral. Porque cuidar la piel es cuidar la salud.

Esperamos que les guste.

Autor: IM Farmacias
La red Mediprix aterriza en España