MásDermo2025: El farmacéutico, aliado esencial en la salud capilar de mujeres y hombres

El pelo es signo de belleza y de salud y las oficinas de farmacia tienen la oportunidad de convertirse en estándartes de los cuidados destinados al cabello, por los que cada vez sienten mayor interés tanto mujeres como hombres, como se puso de manifiesto en la 7ª Jornada Nacional de Dermofarmacia 'MásDermo2025', donde se ofrecieron claves para hacer del farmacéutico un apoyo necesario de la salud capilar.  

Estado: Esperando

23/05/2025

Los farmacéuticos han detectado un incremento notable de consultas sobre problemas capilares en sus oficinas de farmacia, sumado al cada vez mayor interés por parte de los ciudadanos sobre el cuidado de su cabello con un incremento paralelo del consumo de productos destinados a la salud capilar. Sobre todo entre ...

Los farmacéuticos han detectado un incremento notable de consultas sobre problemas capilares en sus oficinas de farmacia, sumado al cada vez mayor interés por parte de los ciudadanos sobre el cuidado de su cabello con un incremento paralelo del consumo de productos destinados a la salud capilar. Sobre todo entre la población femenina, se utiliza de media, más de cuatro productos de cuidado capilar, partiendo de que, aproximadamente, el 78% de las personas que acuden a las farmacias son mujeres, cada vez más informadas pero también muy demandantes de servicios.

Así quedó constatado en una de las sesiones de la 7ª Jornada Nacional de Dermofarmacia 'MásDermo2025' que el CGCOF celebró este jueves en Madrid. Bajo el título "Revolución capilar", tres farmacéuticas expertas en dermofarmacia expusieron el panorama actual en este terreno: Carmen Díaz-Toledo; Ana Fernández Gil; y Estefanía Blanco, subrayando la importancia de que la farmacia "se tiene y se debe poner al servicio de la salud y de la belleza capilar".

Como insistió Díaz-Toledo, "hay conseguir que el consumidor identifique la farmacia como el lugar de preferencia para adquirir los productos de salud capilar y tenemos que poner las herramientas necesarias para captar esa demanda, ya que, hasta ahora, no somos el principal canal que el usuario utiliza para comprar su producto de cuidado capilar".

Actualmente, el consumo de productos para el pelo en las farmacias, según los datos aportados en esta sesión, se distribuye, por lo general, en este orden: nutricosmética,  caída del pelo, dermatitis seborreica y antiparasitarios.

Claves para un buen asesoramiento capilar

Los farmacéuticos constituyen el eslabón perfecto entre el dermatólogo y tricólogo y los pacientes. No en vano, como recordó Ana Fernández Gil, "la alopecia también es una patología en alza afecta al 44,5% de los varones, En el año 2024, generó un coste de casi cuatro billones de dólares, gasto que va a seguir con un crecimiento continuado de un 7,6% cada año hasta el año 2032". "El papel del farmacéutico en este sentido es clave en la dispensación de medicamentos para este tipo de trastorno dermatológico y para ayudar a nuestros pacientes", tal como indicó.



"Como profesionales, nos debemos caracterizar por el rigor, la formación, la honestidad y la cercanía", como subrayó, por su parte, Estefanía Blanco, quien insistió en que los consejos en esta materia "se pueden realizar, independientemente, del espacio del que se disponga en la oficina de farmacia. Lo que tenemos que poner por bandera es que lo que hacemos nosotros es algo único, que solamente se va a encontrar en la farmacia, yendo siempre de la mano de nuestros pacientes".

Y es que, como destacó Díaz-Toledo, "lo importante es el consejo bien dado, que siempre va acompañado de un producto y nos puede posicionar como expertos, algo muy importante con referencia a otros canales de venta". Para ello, como agregó, "la formación resulta fundamental".

Inteligencia artificial en salud capilar

Por tanto, como se puso de manifiesto en esta sesión, el farmacéutico tiene todo un universo por descubrir y, en este sentido, la inteligencia artificial puede contribuir también a ello, tal como indicó Estefanía Blanco, quien la considera una oportunidad en este contexto "para elevar nuestro consejo y nuestro servicio". "Desde automatizar procesos, responder a emails, realizar protocolos normalizados de trabajo, selección de surtido, en definitiva, toda una amalgama de servicios", agregó.

No obstante, a juicio de Ana Fernández Gil, "Si bien la inteligencia artificial es un viento que ha venido para impulsarnos y que nos va a potenciar, no podemos perder nuestra raíz boticaria"

En definitiva, como remarcaron las ponentes, "la farmacia se tiene y se debe  poner al servicio de la salud y de la belleza capilar con un abordaje 360º".

 

Autor: IM Farmacias