Las obras de ampliación de las instalaciones de Bayer ubicadas en La Felguera (Asturias) finalizaron a principios de 2014 y ya están listas para producir más de 5.500 toneladas anuales de ácido acetilsalicílico.
Estado: Esperando
Bayer ha anunciado que su planta de fabricación ubicada en La Felguera (Asturias) es ya su único productor mundial de ácido acetilsalicílico, el principio activo tanto de Aspirina como de otros productos clave de la compañía, al haber asumido este mismo mes el 100% de la producción de este componente. Tras ...
Bayer ha anunciado que su planta de fabricación ubicada en La Felguera (Asturias) es ya su único productor mundial de ácido acetilsalicílico, el principio activo tanto de Aspirina como de otros productos clave de la compañía, al haber asumido este mismo mes el 100% de la producción de este componente. Tras una inversión de más de 6 millones de euros y cerca de un año y medio de trabajos de mejora, la fábrica de La Felguera ya está lista para producir más de 5.500 toneladas anuales de ácido acetilsalicílico. En octubre de 2012, Bayer ya anunció su intención de ampliar la capacidad de estas instalaciones para responder en exclusiva a la creciente demanda mundial de este principio activo.
A fin de visitar las nuevas instalaciones y celebrar las buenas perspectivas de futuro de este centro, la planta ha recibido la visita del Presidente de Asturias, Javier Fernández Fernández, del Consejero de Sanidad, Faustino Blanco, del Consejero de Economía y Empleo, Graciano Torre González, así como del Director General de Industria, Luis Ángel Colunga Fernández, del Director del área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Asturias, Gonzalo Mesa Álvarez, y de la Alcaldesa de Langreo, María Fernández. Durante su vista, las autoridades han estado acompañadas por el Consejero Delegado de Bayer en la Región Iberia, Rainer Krause.
Tras la visita oficial, Krause hizo hincapié en el buen rendimiento de la planta de La Felguera y aseguró que “sus altos niveles de competitividad, experiencia y calidad, le están permitiendo posicionarse para atraer un nuevo principio activo, que también produciría en exclusiva y para todo el mundo”. En concreto, se trata de uno de los principios activos de Advantix y otros medicamentos de uso veterinario cuya producción empezaría a lo largo de 2015. Advantix es un antiparasitario externo para perros en forma de pipeta que ayuda a prevenir enfermedades graves como la leishmaniosis, y uno de los fármacos más importantes de la división Animal Health de Bayer en todo el mundo.