Estado: Esperando
El verano es sinónimo de calor, vacaciones y desconexión. Sin embargo, esta combinación también puede pasar factura a la salud, especialmente cuando se trata de mantener la adherencia a los tratamientos médicos. La ruptura con la rutina, los viajes, los cambios de horarios y, en general, un estilo de vida menos estructurado durante ...
El verano es sinónimo de calor, vacaciones y desconexión. Sin embargo, esta combinación también puede pasar factura a la salud, especialmente cuando se trata de mantener la adherencia a los tratamientos médicos. La ruptura con la rutina, los viajes, los cambios de horarios y, en general, un estilo de vida menos estructurado durante los meses estivales puede provocar olvidos o interrupciones en la toma regular de la medicación.
Por ello, conviene anticiparse a estos factores y contar con herramientas que ayuden a mantener el tratamiento bajo control, incluso en vacaciones. En este contexto, los expertos de Ti-Medi, compañía líder en el sur de Europa en la fabricación y distribución de soluciones tecnológicas para la gestión del Sistema Personalizado de Dosificación (SPD), han identificado las principales causas que afectan la adherencia médica durante los meses estivales:
La inteligencia artificial, clave fundamental para mantener la adherencia en periodos de vacaciones y calor extremo
Ante este escenario de menor supervisión médica, interrupciones en la rutina y mayor riesgo de olvidos, la inteligencia artificial se ha convertido en una aliada fundamental para mantener la adherencia a los tratamientos durante las vacaciones. Mediante aplicaciones y dispositivos inteligentes, ofrece recordatorios personalizados, se adapta a cambios de horario y clima, y facilita información sobre la correcta conservación y toma de medicamentos. Además, analiza patrones de comportamiento para anticipar olvidos, recomienda cuidados en situaciones como el calor extremo y detecta signos tempranos de complicaciones gracias al monitoreo en tiempo real de síntomas y datos de salud. De hecho, según datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el 66% de los españoles considera que la inteligencia artificial puede ser una aliada beneficiosa en el ámbito de la medicina y la salud, reflejando una creciente confianza social en estas tecnologías como herramientas clave para mejorar el cuidado y seguimiento de los pacientes.
"Con la llegada del verano, nuestras rutinas cambian mucho: los viajes, las vacaciones y el calor hacen que sea más fácil olvidar la medicación o no seguirla al pie de la letra. Esto puede ser un riesgo para la salud, especialmente para quienes toman varios tratamientos de forma simultánea o medicamentos sensibles al calor. Por eso, la tecnología se vuelve un gran aliado para mantener la adherencia. Dispositivos como Savioo Home, que utilizan tecnología OCR para reconocer la fecha y hora de cada dosis, recuerdan de forma personalizada la toma de medicación, y si se produce algún olvido, avisan inmediatamente a familiares o cuidadores para actuar a tiempo. Así, podemos asegurarnos de que la salud no se descuida y de que el tratamiento se sigue correctamente", señala Rafa Tibau, farmacéutico y director de Estrategia & Tecnología de Ti-Medi.
Esta capacidad de la IA para personalizar y anticipar necesidades está reflejada también en el informe 'Ethics and governance of artificial intelligence for health: Guidance on large multi-modal models' de la Organización Mundial de la Salud, que destaca cómo herramientas como los chatbots y sistemas de monitoreo pueden revolucionar el autocuidado. Según el informe, estos asistentes virtuales pueden responder dudas, promover cambios de conducta y ayudar a identificar síntomas antes de acudir al médico. Algo especialmente valioso en contextos de alta complejidad como el verano, cuando mantener la adherencia se vuelve más desafiante.